El Ayuntamiento de Barcelona ha recuperado la totalidad del patrimonio público en el recinto fabril de La Escocesa, en Provençals del Poblenou, y ha presupuestado 7,5 millones de euros para convertir la nave Klein en un motor de transformación social y económica.
La actividad en esta nave se sumará a la de las naves Johnston y Foseco, actualmente activas como “fábricas de creación” y en la futura incubadora de empresas tecnologicoalimentarias en la nave Shield. Además, se recuperan las naves Paul y Birkhead, que, junto con la nave Steegmann, se convertirán en viviendas asistidas con servicios complementarios.
El proyecto municipal supone movilizar 11.528 metros cuadrados para actividad económica, cultural, social y de vivienda al corazón del 22@ nort, y una inversión total de cerca de 51,8 millones de euros.
Nave Klein
La nave Klein, a través de un concurso público que se licitará a principios del 2026, reforzará la presencia de la economía social y solidaria en la ciudad y ofreciendo un modelo replicable de gestión colectiva, sostenibilidad y arraigo territorial.
Este espacio, de 1.391 metros cuadrados, estará gestionado colectivamente por cooperativas comprometidas con el cooperativismo, la transición energética y la transformación social, y se prevé que se inicien las obras el cuarto trimestre del año que viene.
Fábricas de creación artística
La actividad en la nave Klein se sumará a las las naves Johnston y Foseco, con más de 2.200 metros cuadrados dedicados a equipamientos destinados a residencias artísticas y producción de arte contemporáneo, gestionado por l’Associació d’Idees EMA. Ambos espacios acogen a más de 30 artistas residentes con acceso a estudios y talleres individuales y compartidos y participarán en un programa público de actos, convocatorias abiertas y formación continua.
La Escocesa es un recinto fabril catalogado y protegido, uno de los más antiguos del barrio de Provençals del Poblenou, del cual el Ayuntamiento de Barcelona es propietario del 93%.