Una vez superada la Primera Ronda de la EuroLeague Women, Carlos Cantero compareció en rueda de prensa para analizar lo sucedido.
Casademont Zaragoza estará un año más en la Segunda Ronda de la máxima competición continental tras derrotar a CBK Mersin (88-58). El cuadro aragonés cumplió, disfrutó y arrasó en el desenlace en un día a cara o cruz no solo por un billete a la siguiente fase, sino porque este fuera con tres victorias y no con dos. Un factor determinante de cara a las opciones futuras del conjunto de Carlos Cantero. Estas fueron las reflexiones del técnico en rueda de prensa.
Las palabras de Carlos Cantero
«El ambiente ha sido muy bonito, muy bonito. Da gusto cuando hemos visto los 9000 y algo en el videomarcador, la verdad es que te llena de orgullo. Nosotras haciendo este partido es nuestro mejor agradecimiento. Sobre todo ese momento del tercer cuarto con los triples. Creo que ese momento ha hecho levantarse a todo el mundo y meterse más en el partido, estar más ruidosos. Creo que nos ha liberado de algunos nervios que llevábamos acarreados de los entrenamientos, sabiendo que teníamos un partido muy importante por delante en el que no podíamos confiarnos independientemente de las bajas del rival. Creo que esos últimos 15–16 minutos de partido los hemos disfrutado y se han visto cosas muy chulas.
Sí, es lo que pretendemos siempre y es el equipo que tenemos. Ganar los partidos detrás. Muchas veces se lo he comunicado a ellas: somos un equipo con plantilla larga. Ya depende de mí usar las 12, usar 10, usar 11, usar las que use, pero siempre necesito tener a las jugadoras listas para que salgan del banquillo preparadas, para que salgan de titular cada cuarto preparadas. Ese físico extra respecto a otros equipos en ciertos momentos se nota. Salvo el tema de las faltas, he salido muy contento de la primera parte, aunque eran creo que seis puntos arriba. Si solo una jugadora nos estaba generando por sus triples y demás, era difícil que solo una nos ganara. Teníamos que mantener la intensidad, el físico, mejorar el uso de faltas, seguir protegiendo el rebote como estábamos protegiendo y todo iba bien. Faltaba un momento especial en ataque que nos permitiera irnos un poquito más en el marcador, y la suerte es que ha sido un momento muy bonito de triples, de juego, de confianza, y muy bien.
Pasar con tres te da vida y encima tienes alguna average ganado por ahí. Pasar con tres parece que es solo una victoria, pero es una victoria que es mucha diferencia para seguir vivo o no seguir vivo. Entonces esos tres son importantes. Lástima de no haber sacado alguna otra, porque sí piensas que te dejas algún partido por malos tiros libres al final, y otro por rebote. Resulta que demuestras en partidos como este, contra equipos de mucha calidad, con jugadoras de equipo nacional turcas, que no son malas jugadoras, con tías que conocemos de otros años como Burke o como Vanloo, que haces muy buen partido en rebote y muy buen partido en tiros libres. Honestamente, sabíamos que teníamos calidad para haber sacado una más que te da más vida todavía, pero venimos de mala suerte tanto en el qualifier como en el grupo que hemos caído. Irnos con el 50% de victorias y derrotas no es malo, es algo positivo y es algo de estar contentos y orgullosos. No es extraordinario, que nos gustaría, ojalá, pero es un dato muy positivo.
Ha sido un grupo que ha sido una locura. El sorteo ha querido que sea así. Han caído todos los equipos. Todos los partidos que hemos perdido aquí han sido muy peleados, especialmente los partidos que hemos perdido aquí en casa contra Landes y contra Venecia. Sacamos el de Landes allí, que hablábamos que era el flojo del grupo, y resulta que no. Ha habido partidos muy duros y muy igualados. Sacar ese 50% es positivo y es bueno, y eso hay que tenerlo claro.
Un partido menos, hubiéramos pasado y no te deja margen para la siguiente fase. Lo mejor es seguir dependiendo de nosotras mismas, ver qué resultados van pasando cada semana en la siguiente fase, centrarnos en nosotras e ir a por todas.
Es una cancha que conocemos la de DVTK, es complicada. Quizá es el rival más flojo de los tres, siendo que los otros son Valencia y Fenerbahce. Pero nosotras tenemos esa ilusión y esa motivación, así que nos va a dar igual sea DVTK o Fenerbahce. Nuestra confianza y nuestro tesón por jugar va a ser ir a por todas, sea cual sea el rival, cada partido con el foco como si fuera una final y luego ver qué hacen las demás»
Foto: FIBA
Testigos del baloncesto. Cumplimos 40 años. Una edición diferente, llena de curiosidades, opiniones, guiños, historia y cariño. Cuatro décadas fusionando basket y papel.
