EsCiclismo.com · Competición Carretera · 04/08/2025
La 47ª edición de la Vuelta a Burgos se disputa del 5 al 9 de agosto de 2025 como prueba masculina élite del UCI ProSeries, con un total de 852,4 km repartidos en cinco etapas que incluyen 14 puertos puntuables, entre ellos un puerto especial en la última jornada, el de las Lagunas de Neila.
Recorrido completo de la Vuelta a Burgos 2025
El trazado mantiene la esencia de la prueba burgalesa, con terreno rompepiernas y puertos que garantizan espectáculo desde la primera etapa, favoreciendo a los escaladores y ciclistas explosivos que buscan un triunfo parcial o la general final.
La carrera arrancará el martes 5 de agosto en Olmillos de Sasamón, localidad que vuelve a acoger el inicio tras el éxito de 2024. La jornada inaugural de 204,7 km será de media montaña, con constantes repechos y dos ascensiones puntuables de tercera categoría en la parte final, camino de la llegada en Burgos capital, donde los ciclistas que mejor gestionen la fatiga podrán aspirar al primer maillot de líder.
El miércoles 6 de agosto, la segunda etapa partirá de Cilleruelo de Abajo y cubrirá 161,6 km hasta Buniel en la que será la única oportunidad para los velocistas. El trazado llano, con apenas una cota de cuarta categoría en el ecuador del recorrido, invitará a los equipos de los sprinters a controlar la fuga del día para disputar un final rápido y masivo.
La tercera jornada, jueves 7 de agosto, unirá el Monasterio de San Pedro de Cardeña con Valpuesta tras 184,1 km de recorrido. Será la primera gran prueba para los favoritos a la general, con varios puertos de tercera y segunda categoría antes de afrontar el Alto de Orduña (1ª categoría), puerto inédito en la Vuelta a Burgos que podría seleccionar el grupo de cabeza antes de una llegada en ligero ascenso en Valpuesta.
El viernes 8 de agosto, la cuarta etapa entre Doña Santos y Regumiel de la Sierra (162,7 km) propondrá un terreno de media montaña, con un encadenado de puertos cortos pero exigentes en la segunda mitad. El perfil favorece emboscadas y movimientos tácticos de equipos con varios líderes, siendo una etapa clave para desgastar a los rivales antes del desenlace en Neila.
La quinta y última jornada, el sábado 9 de agosto, se disputará sobre 138,3 km con salida en Quintana del Pidio y final en el tradicional santuario de la Lagunas de Neila, puerto de categoría Especial con rampas de hasta el 17% que suele decidir la clasificación general de la carrera burgalesa. Tras varios puertos de tercera categoría en el inicio, la subida final marcará diferencias y coronará al sucesor de Sepp Kuss en el palmarés.
Etapas y perfiles de la Vuelta a Burgos 2025
1ª etapa – 5 de agosto: Olmillos de Sasamón – Burgos / 205 km
2ª etapa – 6 de agosto: Cilleruelo de Abajo – Buniel / 162 km
3ª etapa – 7 de agosto: Monasterio de San Pedro de Cardeña – Valpuesta / 185 km
4ª etapa – 8 de agosto: Doña Santos – Regumiel de la Sierra / 162 km
5ª etapa – 9 de agosto: Quintana del Pidio – Lagunas de Neila / 138 km
Libro de ruta de la Vuelta a Burgos 2025
Puedes consultar y/o descargar el libro de ruta completo de la Vuelta a Burgos 2025 aquí:
Últimos vencedores de la Vuelta a Burgos
– 2024: Sepp Kuss (USA)
– 2023: Primož Roglič (SLO)
– 2022: Pavel Sivakov (RUS)
– 2021: Mikel Landa (ESP)
– 2020: Remco Evenepoel (BEL)
– 2019: Iván Ramiro Sosa (COL)
– 2018: Iván Ramiro Sosa (COL)
– 2017: Mikel Landa (ESP)
– 2016: Alberto Contador (ESP)
– 2015: Rein Taaramäe (EST).
EsCiclismo – Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.