Una profunda exploración que marca una tendencia a la baja del impacto de los jugadores nacionales

La Asociación de Baloncestistas Profesionales ha compartido su visión y conclusiones sobre los últimos datos ofrecidos por FIBA.

Aspectos más importantes que afectan a los jugadores en España

1. Nuevo mínimo histórico de representación nacional

  • Sólo 77 jugadores espñaoles en toda la Liga Endesa (25% del total)
  • Caída de 7 jugadores respecto a la temporada anterior de (de 84 a 77)
  • Peor dato de la serie histórica: en 2000 había 58% de españoles

    2. Explosión de jugadores extranjeros

    • 75% de jugadores extranjeros (229 de 306 totales)
    • Aumento del 3% en un solo año (de 72% a 75%)
    • España tiene el mayor porcentaje de extranjeros de todas las ligas analizadas

    3. Dramática reducción en minutos de juego

    • Jugadores españoles: 10.6 minutos por partido (nuevo mínimo)
    • Reducción de 0-2 minutos respecto a 2023-24
    • Los extranjeros juegan casi el doble: 18.7 minutos (estadounidenses) y 15.4 minutos (no estadounidenses)

    4. Pérdida de productividad

    • Eficiencia española: 0.28 puntos por minuto (baja de 0.29)
    • Los extranjeros mantienen su eficiencia: 0.44 puntos/minuto (estadounidenses) y 0.39 (no estadounidenses)
    • La brecha de rendimiento se amplía

    5. Récord de jugadores estadounidenses

    • 78 jugadores estadounidenses en la liga
    • Aumento de 3 jugadores respecto a 2023-24
    • Más del 25% de toda la liga son jugadores de EEUU

    6. Aumento significativo de nacionalidades

    • 50 nacionalidades diferentes (frente a 45 el año anterior)
    • Mayor diversidad, pero a costa de oportunidades para españoles
    • Señala una internacionalización acelerada

    7. Mayor rotación de plantillas

    • Promedio de 17.5 jugadores por equipo durante la temporada
    • Incremento respecto a los 17.2 de la temporada anterior
    • Indica mayor inestabilidad y menos continuidad

    8. Rejuvenecimiento de jugadores españoles

    • Edad media de españoles: 25.9 años (baja de 26.9)
    • Extranjeros: 29.1 años (estadounidenses) y 27.1 (no estadounidenses)
    • Sugiere que los españoles tienen menos oportunidades de consolidarse

    9. España sigue siendo la mayor importadora

    • España continúa entre los 3 principales países importadores de jugadores
    • Balance negativo creciente en transferencias internacionales
    • Dependencia estructural del talento extranjero

    10. Estancamiento en puntos por partido

    • Españoles: 5.5 puntos por partido (pequeño aumento desde 4.9)
    • Extranjeros no-US: 7.8 puntos y US: 10 puntos
    • La brecha ofensiva se mantiene amplia

    Comparación con análisis anteriores (2015-2025)

    Evolución histórica completa

    Temporada % Españoles Jug. españoles MTOS/partido Tendencia 2000 58% ~170 ~20 min – 2014-15 35% 100 13.8 min ⬇️ Caída dramática 2017-18 32% 94 11.2 min ⬇️ Continúa declive 2019-20 29% 83 12.4 min ⬇️ Persistente 2023-24 28% 84 10.8 min ⬇️ Mínimo histórico 2024-25 25% 77 10.6 min 🔴 NUEVO MÍNIMO

    Cambios en un año:

    Número absoluto de jugadores:

    • 2023-24: 84 españoles
    • 2024-25: 77 españoles
    • Pérdida: -7 jugadores (-8.3%)

    Porcentaje de representación:

    • 2023-24: 28% españoles
    • 2024-25: 25% españoles
    • Caída: -3 puntos porcentuales

    Minutos de juego:

    • 2023-24: 10.8 minutos/partido
    • 2024-25: 10.6 minutos/partido
    • Reducción: -0.2 minutos (-1.9%)

    Jugadores extranjeros:

    • 2023-24: 218 extranjeros (72%)
    • 2024-25: 229 extranjeros (75%)
    • Aumento: +11 extranjeros (+5%)

    Cambios en 5 años (2020-2025):

    Indicador 2019-20 2024-25 Cambio Jugadores españoles 83 77 -6 (-7.2%) % españoles 29% 25% -4 puntos Minutos/partido 12.4 10.6 -1.8 min (-14.5%) % extranjeros 71% 75% +4 puntos

    Cambios en 10 años (2015-2020):

    Indicador 2014-15 2024-25 Cambio Jugadores españoles 100 77 -23 (-23%) % españoles 35% 25% -10 puntos Minutos/partido 13.8 10.6 -3.2 min (-23%) Jugadores US 54 78 +24 (+44%)

    Hallazgos clave de la comparación

    Acelaración del declive

    La caída de 7 jugadores españoles en un solo año (2024-25) es la más pronunciada de la serie histórica reciente. La tendencia no solo continúa, sino que se acelera.

    Pérdida sistemática de minutos

    En 10 años, los jugadores españoles han perdido 3.2 minutos por partido de media (-23%). Esto equivale a perder más de 100 minutos de juego colectivo por jornada de liga.

    Desplazamiento por jugadores estadounidenses

    Los 78 jugadores estadounidenses actuales representan un aumento del 44% respecto a 2015. Prácticamente, cada jugador español que desaparece es reemplazado por un estadounidense.

    Tendencia estructural, no coyuntural

    La consistencia de la tendencia en los últimos 10 años demuestra que no es un fenómeno temporal, sino una transformación estructural del modelo de liga.

    Residualización confirmada

    El término utilizado por la ABP de «residualización» se confirma: los jugadores españoles no solo son menos numerosos, sino que su rol en los equipos es cada vez más marginal (menos minutos, menos puntos, menor edad de los que logran mantenerse).

    Contexto comparativo internacional

    España vs. otras ligas principales (2024-25)

    Liga % Extranjeros Minutos Extranjeros España 75% 17.6 min Italia 60% 20.3 min Alemania 59% 20.3 min Francia 51% 20.5 min Grecia 55% 21.5 min

    España tiene:

    • El mayor porcentaje de extranjeros de las principales ligas europeas
    • Paradójicamente, uno de los menores tiempos de juego promedio para extranjeros
    • Esto sugiere: más extranjeros, pero con rotaciones más cortas

    Rotación y estabilidad

    España tiene un promedio de 2.1 fichajes por equipo durante la temporada, por encima de la media de las ligas analizadas (1.5). Esto indica:

    • Mayor inestabilidad en las plantillas
    • Menor continuidad para desarrollar jugadores
    • Enfoque de corto plazo en resultados inmediatos

    Reflexiones sobre el impacto de los jugadores

    Reflexión principal:

    «En solo 10 años, los jugadores españoles han pasado de representar el 35% de la Liga Endesa al 25% actual, perdiendo más de 3 minutos de juego promedio por partido. La temporada 2024-25 marca un nuevo mínimo histórico con solo 77 jugadores españoles.»

    Datos Clave:

    1. Urgencia del problema:
      • Pérdida de 7 jugadores en un solo año
      • Caída más pronunciada de la serie histórica
    2. Impacto en oportunidades:
      • Solo 10.6 minutos promedio de juego
      • 78 jugadores estadounidenses ocupan espacios
    3. Consecuencias para la cantera:
      • Edad media de españoles en la liga: 25.9 años
      • Los jóvenes no tienen dónde consolidarse
    4. Comparación internacional:
      • España: 75% extranjeros (líder negativo europeo)
      • Francia: 51% extranjeros
      • Diferencia: 24 puntos porcentuales

    Conclusiones

    El problema se agrava

    Los datos del informe FIBA 2025 confirman que la situación de los jugadores españoles en su propia liga no solo no mejora, sino que empeora a ritmo acelerado.

    Tres datos irrefutables

    1. Nuevo mínimo histórico: 25% de españoles (nunca había estado tan bajo)
    2. Pérdida acelerada: -7 jugadores en un año (la caída más rápida registrada)
    3. Brecha creciente: Los extranjeros juegan un 76% más de minutos que los españoles

    La tendencia es insostenible

    Si la tendencia actual continúa:

    • Para 2030, podríamos estar por debajo del 20% de jugadores españoles
    • Los minutos promedio podrían caer por debajo de 10 minutos/partido
    • El pool de selección nacional se vería gravemente comprometido

    Llamada a la acción

    Como la ABP ha manifestado en múltiples comunicados previos, es imprescindible:

    • Abrir la conversación sobre el modelo de liga
    • Dar voz y voto a los jugadores en las decisiones estratégicas
    • Implementar medidas correctivas antes de que el daño sea irreversible

    Fuente: International Basketball Migration Report 2025, FIBA-CIES Sports Observatory

    Foto: acb Photo / David Grau

    Etiquetas de Mautic


    cropped-40.jpg

    1562
    |
    Noviembre 2025

    Testigos del baloncesto. Cumplimos 40 años. Una edición diferente, llena de curiosidades, opiniones, guiños, historia y cariño. Cuatro décadas fusionando basket y papel.

    Comprar