Anoche tuvo lugar en el Salón Noble de la Subdelegación del Gobierno la presentación del documental ‘Los años que lo cambiaron todo’. Un retrato de la Almería de hace 50 años, producido por La Voz de Almería con el apoyo de la Subdelegación y del Comisionado para los 50 años de España en Libertad. La convocatoria registró una alta asistencia, con público ocupando prácticamente todo el espacio disponible.

El acto comenzó con una intervención de bienvenida por parte de las periodistas Elena Ortuño y Sara Ruíz y continuó con la proyección del documental. A su término, se desarrolló una mesa redonda con los participantes que prestaron su testimonio en la producción. Entre ellos, figuras destacadas como María Luisa Jiménez, primera abogada laboralista de Almería; el periodista Miguel Ángel Blanco; la maestra Vicenta Fernández; el académico Andrés Sánchez Picón; el dermatólogo Ramón Fernández Miranda; o la veterana periodista Rosa María Granados.

Cada ponente aportó su visión sobre una etapa clave para la conquista de derechos y libertades en España. El mensaje central de la sesión recordó la importancia de preservar la memoria histórica para no perder los avances conseguidos.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Elena Ortuño y Sara Ruiz hablan con una de las protagonistas del documental: María Luisa Jiménez, primera abogada laboralista en Almería. 

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Manuel Pérez y José Antonio Moreno.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

María Luisa Jiménez, primera abogada laboralista en Almería; junto a sus amigos y compañeros de la asociación Indalfoto Manuel Pérez y José Antonio Moreno. 

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Olivier, Néstor, Paul y Xochil también amigos de María Luisa Jiménez y miembros del Indalfoto.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Juan Francisco Hidalgo y Andrés Eras.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Los miembros de Indalfoto apoyando a María Luisa Jiménez.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

María Rosa Granados, protagonista del documental (a la derecha); primera mujer directora de una emisora de radio en Andalucía junto a Irene y Alberto.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Miguel Ángel Blanco, protagonista del documental y delegado del Diario IDEAL en Almería de 1973 a 1990.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Manuel Espinosa, Concha Alcoba y Ramón Fernández.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Claudio Yacuzzi; Verónica Correa y Giuliano Yacuzzi que se encargó del montaje y edición del documental.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Ramón Fernández, Andrés Sánchez, María Rosa Granados; las periodistas: Elena Ortuño y Sara Ruiz junto al director de LA VOZ, Pedro Manuel de la Cruz y Miguel Ángel Blanco delegado del IDEAL; Vicenta Fernández, María Luisa Jiménez; el subdelegado del Gobierno, José María Martín; Giuliano Yacuzzi.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Martín Ruiz y Gema Belmonte.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Laura Negrillo, María Luisa Gómez, María Dolores Sierra y Lola Ayala.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

María del Carmen, Deuel, Pepe Montes y Gabriel Quero.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Jerónima Gálvez y José Miguel Martínez.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Subdelegado del gobierno José María Martín saludando a los presentes.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Elena Ortuño, periodista de LA VOZ; el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín; el director de LA VOZ, Pedro Manuel de la Cruz y la periodista de LA VOZ, Sara Ruiz. 

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Elena Ortuño, periodista de LA VOZ; el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín; el director de LA VOZ, Pedro Manuel de la Cruz y la periodista de LA VOZ, Sara Ruiz.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Las periodistas de LA VOZ, Elena Ortuño y Sara Ruiz.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

El subdelegado del Gobierno, José María Martín y el director de LA VOZ, Pedro Manuel de la Cruz.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Las periodistas de LA VOZ, Elena Ortuño y Sara Ruiz.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Algunos protagonistas participaron de una mesa redonda tras el visionado: María Luisa Jiménez, primera abogada laboralista de Almería; el periodista Miguel Ángel Blanco; la maestra Vicenta Fernández; el académico Andrés Sánchez Picón; el dermatólogo Ramón Fernández Miranda; o la veterana periodista Rosa María Granados.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Las periodistas de LA VOZ, Elena Ortuño y Sara Ruiz.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

La mesa redonda después del visionado del documental.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Miguel Ángel Blanco, Pedro Manuel de la Cruz y el subdelegado de Gobierno José María Martín.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Pedro Manuel de la Cruz; el subdelegado del Gobierno, José María Martín y Vicenta Fernández.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

María Luisa Jiménez y María Rosa Granados.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

María Rosa Granados, Miguel Ángel Blanco y Pedro Manuel de la Cruz.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

María Rosa Granados, Miguel Ángel Blanco y Pedro Manuel de la Cruz.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Vicenta Fernández, profesora catedrática de historia y Andrés Sánchez Picón, catedrático de historia e instituciones económicas.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Vicenta Fernández, profesora catedrática de historia y Andrés Sánchez Picón, catedrático de historia e instituciones económicas.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Vicenta Fernández, profesora catedrática de historia y Andrés Sánchez Picón, catedrático de historia e instituciones económicas.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Vicenta Fernández, profesora catedrática de historia y Andrés Sánchez Picón, catedrático de historia e instituciones económicas. 

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

María Luisa Jiménez, primera abogada laboralista de Almería; Tony Fernández, cronista deportivo; el periodista Miguel Ángel Blanco; la maestra Vicenta Fernández; los académicos Rafael Quirosa y Andrés Sánchez Picón; y el dermatólogo Ramón Fernández Miranda.

Visionado del documental: ‘Los años que lo cambiaron todo’.Bernardo Claros.

Ramón Fernández, Andrés Sánchez, María Rosa Granados; las periodistas: Elena Ortuño y Sara Ruiz junto al director de LA VOZ, Pedro Manuel de la Cruz y Miguel Ángel Blanco delegado del IDEAL; Vicenta Fernández, María Luisa Jiménez; el subdelegado del Gobierno, José María Martín; Giuliano Yacuzzi.