Aunque no sea ninguna cuna del baloncesto, el Farum Arena quedará ya siempre en el recuerdo de Chus Mateo como la cancha donde se estrenó y firmó su primera victoria como seleccionador nacional. El triunfo (64-74) no fue un clínic de baloncesto, pero aquí se trata de ganarle hojas al calendario con victorias. La fase de clasificación rumbo al Mundial de Qatar esconde alguna trampa y había que descontar el partido de Copenhague como fuera. España, con Jaime Fernández, 15 puntos, al mando de las operaciones y una feliz aparición de Great Osobor, 12 y ocho rebotes, lo consiguió con una actuación profesional que era lo que se le podía exigir después de apenas tres entrenamientos con el nuevo seleccionador y todo un proyecto que poner en marcha.

Pizarra en mano, con su guardia pretoriana detrás (Paco Redondo, Paco Aurioles. Guille Frutos y Arturo Ruiz), Chus Mateo dio las últimas instrucciones a las 18:29. Es un tiempo nuevo, pero el tiempo apremia. Seguramente por eso, el quinteto desbordaba experiencia: Alberto Díaz (con la pierna izquierda fuertemente vendada), Jaime Fernández, Yusta, Dani Díez y Fran Guerra. Eso sí, antes de los cinco minutos ya estaba sobre la cancha del Farum Arena Great Osobor, el estudiante de Criminología. Su primera canasta con la Selección, en una transición, puso a España (11-19). Aunque sin una tremenda envergadura para intimidar en su canasta, Osobor sí ofrece un buen catálogo de recursos y algo que cada día se ve menos: generación de juego en el poste bajo. También debutó Lluís Costa. Después de un primer cuarto correcto, sin más, la Selección dominaba 23-25.

Un par de canastas de Dani Díez, antes de marcharse al vestuario con su tobillo derecho dañado, estiraron el marcador y arreglaron el panorama en el inicio del segundo cuarto (27-36). El ambiente era frío y no resultaba fácil engancharse al partido. Al engranaje de la Selección, una amalgama de jugadores de catorce equipos distintos, también le quedan muchas horas de vuelo. Chus dedicó el partido también a experimentar: Alberto y Cárdenas a la vez, Jaime de único base; Almansa con Osobor. El partido, mientras tanto, avanzó lentamente hacia el descanso y España aprovechó para abrir brecha: 33-45 al descanso con Jaime convertido en la referencia ofensiva del equipo.

Había que abrochar el partido y España quiso ponerse manos a la obra rápido. Dos mates espectaculares de Osobor en transición al paso por el ecuador del tercer cuarto empezaron a ponerle la rúbrica al partido (38-54). Dinamarca sudaba cada canasta, pero se resistía a hincar la rodilla (47-60 al final del tercer cuarto). A la Selección se le escaparon algunos rebotes fáciles en el inicio del último cuarto, pero Dinamarca fue incapaz de bajar de diez puntos la renta. A Jensen se le salió un triple que ponía a los escandinavos a ocho y Jaime y Alberto contestaron con dos triples definitivos: 52-69. Desde entonces, y mirando al 79-92 de Ucrania en Georgia, el único interés del partido era saber si España acabaría la primera jornada como líder. Un arreón de Knudsen lo complicó (59-69) y, finalmente, no lo consiguió (64-74). A Qatar se llega pasito a pasito y Dinamarca era el primero. Chus Mateo ya sonríe como seleccionador.

Noticias relacionadas¿Por qué España no cuenta con los Euroliga y otras selecciones sí?Great Osobor: “Fue una decisión fácil elegir a España”

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Dinamarca

Estadísticas

23

Bakary Dibba

42

Tobias Jensen

15

Gustav Knudsen

10

Dane Erikstrup

31

Zarko Jukić

8

Kevin Larsen

35

Sylvester Berg

6

Jonathan Klussmann

4

Adam Heede-Andersen

18

Marcus Møller

21

Ogbemudia Uagboe

11

David Kristensen

Estadísticas

Min
Pts
RT
RO
RD
Ast
Per
Rec
Tap
T1
T2
T3
FR
FC
Val

23

Bakary Dibba

35 11 6 4 2 0 3 2 2 2/4 3/5 1/6 3 2 9 42

Tobias Jensen

34 20 6 1 5 3 4 1 1 4/5 5/9 2/5 4 4 18 15

Gustav Knudsen

26 11 6 0 6 0 2 3 0 4/4 2/3 1/3 2 2 15 10

Dane Erikstrup

24 10 1 0 1 1 2 1 1 3/4 2/2 1/3 7 4 12 31

Zarko Jukić

3 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 8

Kevin Larsen

25 4 7 1 6 2 1 0 0 0/0 2/6 0/2 2 0 8 35

Sylvester Berg

20 5 1 0 1 3 2 2 0 1/2 2/2 0/2 2 5 3 6

Jonathan Klussmann

14 0 2 1 1 0 1 0 0 0/0 0/2 0/4 0 2 -7 4

Adam Heede-Andersen

9 3 0 0 0 2 1 0 0 0/0 0/0 1/1 0 1 3 18

Marcus Møller

6 0 1 0 1 0 2 0 0 0/0 0/0 0/1 0 2 -4 21

Ogbemudia Uagboe

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0 11

David Kristensen

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0

España

Estadísticas

22

Santiago Yusta

9

Alberto Díaz

37

Fran Guerra

7

Jaime Fernández

11

Dani Díez

5

Oriol Paulí

35

Álvaro Cárdenas

0

Great Osobor

13

Izan Almansa

17

Alex Reyes

3

Francis Alonso

0

Lluís Costa

Estadísticas

Min
Pts
RT
RO
RD
Ast
Per
Rec
Tap
T1
T2
T3
FR
FC
Val

22

Santiago Yusta

21 10 6 2 4 2 2 1 1 4/6 3/10 0/2 6 3 8 9

Alberto Díaz

21 6 2 0 2 2 2 4 0 0/0 0/0 2/4 2 1 11 37

Fran Guerra

17 2 2 0 2 2 2 0 0 0/0 1/2 0/0 3 1 5 7

Jaime Fernández

14 15 1 1 0 1 1 0 0 0/1 3/4 3/5 1 0 13 11

Dani Díez

9 4 4 2 2 1 0 1 0 0/0 2/2 0/3 0 1 5 5

Oriol Paulí

26 8 8 2 6 2 1 1 0 2/2 3/3 0/3 3 4 14 35

Álvaro Cárdenas

19 6 2 0 2 4 2 2 0 1/2 1/3 1/2 1 3 5 0

Great Osobor

17 12 8 3 5 0 2 1 0 2/3 5/9 0/0 2 4 12 13

Izan Almansa

15 4 3 1 2 0 0 0 1 1/2 0/1 1/2 1 1 5 17

Alex Reyes

12 0 2 1 1 1 1 0 0 0/0 0/0 0/4 1 2 -3 3

Francis Alonso

11 5 0 0 0 0 0 0 0 0/0 1/2 1/3 2 1 3 0

Lluís Costa

10 2 1 0 1 0 0 0 0 0/0 1/1 0/2 0 0 1