España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
un buen parche que deja KO a Cuatro y plantea dudas para septiembre
TTV

un buen parche que deja KO a Cuatro y plantea dudas para septiembre

  • 04/08/2025

Todavía con medio verano por delante, si hay un movimiento televisivo que ha marcado lo que llevamos de época estival ha sido el salto de First Dates a Telecinco. Y no sólo por lo que está aportando a su nueva cadena en la franja de access prime time, sino por lo que ha dejado de ayudar a una Cuatro que se quedaba a mitad de julio sin el gran pulmón de su programación, y que afronta agosto con la duda de qué pasará en septiembre con Carlos Sobera y compañía.

‘Dog House’ (12.4%) lidera y ‘El gran show’ (5.5%) acaba con mínimo pese el récord de ‘First Dates’ en Telecinco

'Dog House' (12.4%) lidera y 'El gran show' (5.5%) acaba con mínimo pese el récord de 'First Dates' en Telecinco

El pasado 11 de julio, sólo unas horas después de que el dating show marcase su récord anual, Mediaset sorprendía al anunciar que First Dates, gran franquicia de Cuatro desde 2016, dejaría su cadena y pasaría a emitirse en el canal principal del grupo. El motivo, aunque no lo explicaban, resultaba evidente: Telecinco había pinchado con su apuesta por El verano de las tentaciones y no le quedaba otra que recurrir a la marca estrella de su cadena hermana para salvar los muebles ante un verano que podía hacerse muy largo con el agua al cuello en lo que a audiencias se refiere.

Así las cosas, First Dates empezaba la segunda quincena del mes con una situación inédita en su trayectoria. Y es que aunque había saltado en alguna ocasión a Telecinco con especiales puntuales en prime time, esta vez llegaba a la cadena principal con la misión de establecerse en access. Primero lo haría con una semana especial titulada ‘Summer Time’ y después con entregas regulares que se extenderían durante el verano, al menos según indicaba Mediaset en su comunicado a los medios. El vacío en su canal de origen lo ocuparían reposiciones de Viajeros Cuatro.

Tres semanas después de este movimiento, ya con registros suficientes para hacer un primer balance, podemos decir que se han cumplido los pronósticos: Telecinco ha salido ganando con el cambio, ya que ha mejorado su rendimiento en access y está pudiendo competir con ciertas garantías en una franja de la programación que baja revoluciones en verano. Cuatro, por contra, ha visto mermados sus datos al perder su programa más visto, y se quedó sin opciones en julio de conseguir la que habría sido su gran gesta en las audiencias mensuales. En cuanto al propio formato, no ha disparado sus cifras en una ventana mayor, pero se ha estabilizado en cuotas fuertes dentro de su propia historia. Lo analizamos:

Así le va a ‘First Dates’ en Telecinco

Como contábamos, First Dates llegó a Telecinco tras marcar en Cuatro su récord anual: un 10% y 956.000 espectadores. Pasadas tres semanas, el dating show únicamente ha conseguido superar esa cifra en dos ocasiones en su nuevo canal, pero ha logrado estabilizarse en unos datos que no sólo mejoran lo que había, sino que están siendo competitivos en una época de vacas flacas como la actual.

En sus primeras doce emisiones en la cadena principal de Mediaset, el programa de Sobera promedia un 9.2% de cuota y 890.000 espectadores en access prime time. Un registro que supera las bajas prestaciones de El verano de las tentaciones en sus únicas tres entregas -con 4.7% y 482.000 seguidores- y que permite actualmente a la cadena privada rivalizar en condiciones contra las reposiciones de El Hormiguero en Antena 3 y Viaje al centro de la tele en La 1 de RTVE. Una mejora que a su vez ha ayudado al canal en su promedio mensual de julio y, aunque no ha evitado que firme mínimo histórico en este mes, sí ha contribuido a que el descalabro no haya sido mayor.

Dos solteros de 'First Dates', en el jacuzzi del programa

Hasta ahora, además, el formato de citas ha liderado sólo en ocasiones puntuales, pero en la última semana ha superado hasta dos veces el doble dígito y está siendo cada vez más competitivo con el avance de los días. Así lo reflejan sus datos:

· Audiencias de ‘First Dates’ desde su salto a Telecinco:

  • Primera semana: 9% y 866.000 (Summer Resort)
  • Segunda semana: 8.8% y 869.000
  • Tercera semana: 9.9% y 934.000

· Audiencias desglosadas de ‘First Dates’ en Telecinco:

  • Lunes 14 de julio: 9.4% y 934.000
  • Martes 15 de julio: 8.5% y 831.000
  • Miércoles 16 de julio: 9.5% y 870.000
  • Jueves 17 de julio: 8.4% y 829.000
  • Lunes 21 de julio: 9% y 878.000
  • Martes 22 de julio: 9.1% y 886.000
  • Miércoles 23 de julio: 7.5% y 834.000 (mínimo contra la Eurocopa)
  • Jueves 24 de julio: 9.4% y 878.000
  • Lunes 28 de julio: 9.1% y 876.000
  • Martes 29 de julio: 10.5% y 1.019.000 (máximo)
  • Miércoles 30 de julio: 9.9% y 922.000
  • Jueves 31 de julio: 10.2% y 920.000

Observando estos registros, hay otras conclusiones que resultan evidentes. Con una trayectoria de diez temporadas a sus espaldas, First Dates es un formato que funciona solo y de manera independiente a su ventana de emisión. Al igual que otros programas diarios de larga historia como El Hormiguero o El Intermedio, el de Sobera tiene su público fiel que lo sigue de lunes a jueves (antes a viernes) ya sea en Cuatro o Telecinco. Y de esa base estable se está nutriendo su nueva cadena, que durante años ha buscado un formato capaz de generar rutinas y que lo tenía dentro de la propia Mediaset.

Desde sus primeros días en Telecinco, Sobera y los suyos trasladaron su audiencia de Cuatro a su nueva casa sin mayores esfuerzos. Y aunque lo cierto es que el programa no está rompiendo récords históricos, sí que está presentando una evolución creciente semana a semana. Teniendo en cuenta que no es una novedad en la parrilla, resulta complicado que se convierta en una revelación y dispare sus registros. Sin embargo sí es posible, como estamos viendo, que en una plaza de mayores audiencias y en una época en la que sus rivales habituales no están, pueda seguir ganando público y arañando más décimas de share.

Carlos Sobera expulsando a dos comensales de 'First Dates'

Cuatro pierde su pulmón, con la gran duda para septiembre

Peor parada de este balance sale Cuatro, la cadena madre de First Dates que se quedó de la noche a la mañana sin el gran pulmón de su programación. Con la competencia en audiencias más viva que nunca frente a laSexta en julio, el canal de Mediaset perdió su formato estrella en su mejor momento, cuando acababa de marcar su récord anual. En su lugar, el grupo de comunicación cubrió el hueco con reposiciones de Viajeros Cuatro.

Los resultados de este movimiento, al igual que en Telecinco, también han seguido los pronósticos. Como era de esperar, las entregas repetidas del formato de viajes no están rindiendo a la altura de los inéditos del dating show y como consecuencia de ello, Cuatro se quedó sin superar a laSexta en el balance mensual de audiencias por sólo una décima. Habría sido una gesta, pues llevaba 48 meses consecutivos por detrás de su gran rival en audiencias. Ahora son 49.

En estas primeras tres semanas, las reposiciones de Viajeros Cuatro han promediado un 6.4% de cuota y 606.000 espectadores en el access prime time. Se trata de cifras sensiblemente inferiores a las que registraba First Dates, y aunque están en la línea de la media diaria y mensual del canal, no le insuflan ese oxígeno vital que aportaba la que hasta este verano ha sido la marca estrella de Cuatro.

· Las audiencias de las reposiciones de ‘Viajeros Cuatro’:

  • Primera semana: 6.8% y 660.000
  • Segunda semana: 6.1% y 562.000
  • Tercera semana: 6.4% y 597.000

· Audiencias desglosadas de ‘Viajeros Cuatro’:

  • Lunes 14 de julio: 7.1% y 716.000
  • Martes 15 de julio: 6.5% y 631.000
  • Miércoles 16 de julio: 6.3% y 586.000
  • Jueves 17 de julio: 7.2% y 708.000
  • Lunes 21 de julio: 6.4% y 621.000
  • Martes 22 de julio: 6.4% y 610.000
  • Miércoles 23 de julio: 5.2% y 422.000 (mínimo contra la Eurocopa)
  • Jueves 24 de julio: 6.4% y 593.000
  • Lunes 28 de julio: 7.6% y 734.000 (máximo)
  • Martes 29 de julio: 5.9% y 568.000
  • Miércoles 30 de julio: 5.6% y 516.000
  • Jueves 31 de julio: 6.3% y 568.000

Observando los datos, vemos que el formato de viajes ha rendido de manera más irregular que First Dates en estas semanas, oscilando entre el 5.2% que fue su mínimo ante la competencia de la Eurocopa de RTVE, y el 7.6% que hasta ahora es su techo.

BB Trickz y Guxo, en 'First Dates'

La conclusión que nos dejan estos registros es que si bien Viajeros Cuatro puede servir como parche veraniego si lo que prioriza Mediaset es únicamente el rendimiento de Telecinco, como hemos visto con esta decisión; ese parche no debería prolongarse más allá de agosto si el grupo de comunicación quiere que Cuatro no termine por perder toda su identidad como cadena.

En su comunicado a los medios, Mediaset afirmó que el salto de First Dates a Telecinco sería “en verano”, sin más detalles sobre fechas ni sobre el futuro de la marca. El peligro que se le presenta a Cuatro es la posibilidad de que el dating de Sobera se siga asentando en su nueva cadena y el grupo apueste por mantenerlo como su baza para la temporada regular que empezará en septiembre, dados sus últimos fracasos en la franja de access prime time.

Rafa Castaño explica por qué compró su continuidad en ‘Agárrate al sillón’ por 25.000 euros tras ser derrotado

Rafa Castaño explica por qué compró su continuidad en 'Agárrate al sillón' por 25.000 euros tras ser derrotado

Para una Telecinco que quiera ser competitiva en su horario estelar, el 9.2% actual del programa de citas no es suficiente. Para una cadena en crisis, las opciones de Mediaset pasan por dar continuidad a First Dates en esta ventana, por apostar por los clásicos ‘Última hora’ y ‘Express’ de las galas de sus realities, o por probar con algún otro formato que sea una incógnita. Para Cuatro, la esperanza es que el grupo cumpla su palabra y le devuelva su pulmón para el inicio del nuevo curso. De lo contrario, quedaría muy tocada.

  • Tags:
  • Análisis
  • audiencias
  • buen
  • Cuatro
  • dates
  • deja
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • first
  • ko
  • mirada
  • parche
  • septiembre
  • Spain
  • telecinco
  • TV
España
www.europesays.com