Si bien las economías europeas han sufrido los embates arancelarios de Donald Trump desde abril, el crecimiento se mantuvo bastante bien en el segundo trimestre, según ha señalado la cadena francesa BFMTV. La economía de la eurozona se expandió inesperadamente en el segundo trimestre, según la primera estimación del producto interior bruto (PIB) publicada por Eurostat. 

Los analistas de Bloomberg y Factset habían pronosticado un estancamiento. Sin embargo, el medio francés señala que los datos abarcan realidades muy disparas y señala a dos países como campeones: España y Portugal. 

«Los dos países que fueron menospreciados por el norte de Europa a principios de la década de los 2010, e incluso apodados ‘países del Club Med’. Ahora son los ‘salvadores’ de Europa», ha destacado. A continuación, ha resaltado que España registró el mayor crecimiento de la UE durante el trimestre, con un 0,7%. «A tasa anualizada, el crecimiento español aumentó un 2,8%», ha agragado. 

El crecimiento, según ha remarcado, «fue impulsado por la inversión empresarial, que aumentó un 2,1%, con un fuerte avance en el sector de la construcción, y por el consumo de los hogares, que creció un 0,8%, después de haber subido ya un 0,6% entre enero y marzo». 

Mientras, Portugal se sitúa justo detrás de España. «Con un crecimiento del 0,6% también se beneficia de las exportaciones de bienes y servicios y de un repunte del consumo de los hogares», han explicado.