El Hormiguero cierra su semana de invitados con Dabiz Muñoz. El chef ha visitado el programa de Pablo Motos para presentar su cómic XOTIME, inspirado en sus aventuras gastronómicas a las que le llevará la búsqueda de las recetas más increíbles y sabrosas.
Sin embargo, su cómic no ha sido lo único que ha llevado. Cocinero y presentador han hecho una cata de los nuevos turrones que ha lanzado para las navidades. Pizza margarita, pollo, galletas con crema ahumada y nachos estilo texmex son los sabores protagonistas de su creación navideña este 2025.
Además de hablar sobre sus proyectos, el chef también se ha pronunciado sobre su familia, en concreto sobre su hija Laia, de dos años. «Es un terremoto, es una terrorista. Ha salido a mi y a mi madre, y yo soy la versión descafeinada de ella…», bromeó el chef.
«Ponme un ejemplo», quiso saber Pablo Motos en relación a las travesuras que hace la pequeña. «Hace dos semanas estábamos en Perú y fuimos al restaurante de Gastón Acurio. Me llevó a mi suegros para que me echasen una mano. Ha sido precioso, pero superintenso«, reconoció el marido de Cristina Pedroche en una primera instancia.
«Hacíamos una cena con un montón de gente supercool de Lima y de Latinoamérica. Cuando fui a hablar yo, cojo el micro y escucho gritos de ‘papá, papá’ y la veo que no para de moverse en los brazos de su madre», detalló sobre el último episodio de Laia. «A mi me tiene loco y empatizo con ella porque veo muchas cosas que me recuerdan a mi y a mi madre», reconoció el cocinero.
«En el menú de DiverXO hay un guiño a ella que es la cococha de pescadilla de pincho a la brasa con pilpil de hierbas, chuntey indio de tomates asados, garam masala. ¿De verdad un bebé de dos años pide cochocas indias?«, le preguntó Motos muy sorprendido. «Mi hija desde los seis meses come sólidos», respondió él. «Yo comía plastelina» matizó el de Requena entre risas.
A continuación, Dabiz Muñoz explicó el motivo por el que la comida favorita de su hija es la cococha: «Si tu a un niño pequeño le das una textura tan rara, cuando se va haciendo mayor no la extraña, y para una niña de seis meses era superfacil. Recurría a eso cuando quería que comiera pescado, porque hay algunos que son más migosos y con seis o siete años me daba miedo».
Asimismo, el chef matizó en por qué el nombre del plato es tan largo: «Nuestro primero viaje gastronómico fue a Singapur y hay una cultura de street food impresionante. Todos los días comíamos de street food y le dábamos para probar. Había cosas que le gustaban más, entonces por eso ese plato está inspirado en ella». «Eres un crack», le halagó Pablo Motos.