El golpe de Estado perpetrado por los militares anteayer se ha consolidado en Guinea Bissau con el nombramiento del general Horta N’ta, que hasta ahora el jefe del Estado Mayor, como nuevo presidente del país del África Occidental, cargo que ocupará durante la transición que está prevista que dure un año.
Los medios de comunicaicón públicos emitieron un vídeo en el que N’ta juraba el cargo, vestido de uniforme, levantando su mano derecha en una ceremonia con presencia de otros oficiales.
Lee también
Agencias

Un grupo que se autoproclamó Alto Comando Militar para la Restauración del Orden anunció el miércoles pasado el derrocamiento del presidente Umaro Sissoco Embalo apelando a la situación de desestabilización que vivía Guinea-Bissau gracias a la connivencia entre políticos y barones de la droga.
La asonada militar se produjo el día antes de que se publicaran los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo, que se preveían muy ajustados entre Embalo, que aspiraba a la reelección, y el opositor Fernando Dias, un político neófito de 47 años.
La Unión Africana condena el golpe, el quinto que prospera en Guinea Bissau desde su independencia en 1974, y exige la liberación inmediata de Embalo
Este es el noveno golpe de Estado en los países del África Occidental en los últimos cinco años y el quinto que prospera en Guinea-Bissau desde que en 1974 logró su independencia de Portugal. La pequeña nación, entre Senegal v Guinea, es en la actualidad un importante punto de tránsito de la cocaína que viaja entre Sudamérica y Europa.
Las fuerzas armadas no han facilitado informaciones sobre Embalo, de quien se ignora su paradero.

Un transeúnte paseaba hoy por las calles casi vacías de la capital Bissau
PATRICK MEINHARDT / AFP
El portavoz de la Unión Africana, Mahmoud Ali Yusuf, condenó el golpe e hizo un llamamiento para la inmediata e incondicional liberación del jefe de Estado y el resto de altos cargos y políticos detenidos, entre los que figura el exprimer ministro Domingos Simoes Pereira, el contrincante derrotado por Embalo en las presidenciales del 2019.
El centro de la capital Bissau amaneció ayer en calma, con los negocios cerrados pese al levantamiento del toque de queda y los soldados patrullando las calles, casi vacías de gente.
Antes de que se anunciara el nombramiento de Nta Na Man, Dias había acusado a Embalo de promover un autogolpe para evitar la publicación de resultados y así poder evitar su derrota en las urnas.