Mientras trabaja centrado en sacar el máximo rendimiento a su equipo para intentar repetir una campaña exitosa como la pasada, con el objetivo de superar al Madrid cuanto antes en el liderato de LaLiga y certificar los nueve puntos en la Champions que le den acceso directo a los octavos de final, Hansi Flick también planea el futuro. El técnico azulgrana, junto con el director deportivo, Deco, y los responsables de la comisión deportiva, ya han consensuado cuáles deben ser los refuerzos prioritarios de cara a la próxima temporada: un central, un extremo y un delantero centro.

En primer lugar, la máxima prioridad para el club es el fichaje de un central zurdo. Con la salida a última hora de Iñigo Martínez en el pasado mercado de verano el equipo se ha quedado sin un central zurdo natural en la plantilla, algo que ha acabado condicionado mucho al equipo, no solo porque Cubarsí se ha visto obligado a desplazarse de su posición natural, sino también porque ninguno de los actuales centrales ha sido capaz de interpretar la línea del fuera de juego como lo hacía el vasco, gran baluarte y el amo de la defensa la temporada pasada. De hecho, de las tres posiciones, la de central sería la única que el Barça intentaría acelerar ya para este próximo mes de enero, aunque en el club ven complicado que pueda llevarse a cabo, no solo porque sigue teniendo problemas de ‘fair play’ sino porque las opciones del mercado de invierno tampoco son las mejores para reforzar el puesto, y menos cuando Flick necesita una posición tan específica como la de un central zurdo natural.

Horizontal

 Goncalo Inacio, en un partido contra España, trata de quitarle el balón a Oyarrzabal. El central del Sporting acaba contrato en 2027 

MIGUEL A. LOPES / EFE

A día de hoy, el Barça tiene controlados a Gonçalo Inácio (Sporting), Murillo (Nottingham), Nico Schlotterbeck (Dortmund), Benedetti (Palmeiras) y Guéhi (Crysrtal Palace), que queda libre en junio.

El central del Borussia tiene contrato hasta 2027.

Nico Schlotterbeck. El central del Borussia tiene contrato hasta 2027.

Con Lewandowski en el último año de su contrato, y dado que el próximo verano cumplirá 38 años, hay consenso de que la posición de ‘9’ también es prioritaria. Gusta mucho Julián Álvarez, pero la entrada del fondo de inversión Apollo en el Atlético podría complicar su salida, de ahí que la opción Harry Kane, con una cláusula de 65 millones, gane peso, pues Haaland también parece otro sueño imposible.

Horizontal

Julián Álvarez es uno de los jugadores que más gusta como recambio de Lewandowski /Getty Images)

Denis Doyle / Getty

Horizontal

Harry Kane, delantero del Bayern. Tiene una cláusula de 65 millones 

CHRISTOPHE PETIT TESSON / EFE

Por último, el Barça también querrá reforzare con otro extremo polivalente. Sobre la mesa está la opción de ejecutar la compra sobre Rashford, fijada en 30 millones, pero acabará dependiendo de la evaluación del rendimiento que se haga del inglés a final de temporada. Rafael Leao (Milan) es otro nombre recurrente. El club también tiene que estar preparado por si Raphinha, 29 años, decidiera salir en verano. Arabia le sigue tentando.