La jugadora del Barça Aitana Bonmatí ha criticado el momento actual que vive la Liga F en su entrevista de este miércoles en El Larguero. «Está algo dejada de la mano de Dios. No sé a quién le importa exactamente. Muchas hemos alzado la voz y hemos pedido cambios, una liga más competitiva. Será mejor para todos y todas: jugadoras, equipos, el producto, los aficionados… pero no sé qué pasa aquí», ha dicho. El Què t’hi Jugues! amplía la postura de la mejor jugadora del mundo sobre la competición doméstica.
Más información
- Hay demasiados equipos y en consecuencia el nivel desciende. El Barça llega a todas las finales y juega muchos partidos en la temporada.
- Los estadios no se llenan, la mayoría de equipos no abren el estadio grande y hay incluso equipos que no tienen campo propio (Badalona Women).
- Los derechos televisivos se venden por la mitad de dinero en España (7.5M€) que en Inglaterra (15.6M€).
- Las retransmisiones televisivas son de baja calidad porque no hay cámaras suficientes.
- No se está prosperando a nivel comercial, se ha tardado dos años en tener un patrocinador que pusiera nombre a la liga.
- El nivel del arbitraje es bajo, no entiende por qué las mejores colegiadas se envían al fútbol masculino y en cambio los hombres no pueden arbitrar en la Liga F.
- El VAR no se ha adaptado bien, los partidos tienen demasiadas interrupciones y no ha evitado los errores arbitrales.
- La comunicación de la Liga F a nivel digital es floja.
- Los salarios son poco profesionales, ya que ahora el mínimo es de 23.500€ anuales.
- Se dice que España es campeona del mundo y tiene cinco Balones de Oro y debería cambiarse la palabra ‘España’ por ‘Barça’.
¿Es una opinión generalizada? ¿Qué piensa la Liga?
Según explican fuentes bien conectadas con las futbolistas españolas, la opinión de Aitana Bonmatí es compartida por la mayoría de ellas. Creen que hay un problema profundo de cómo se vende la Liga y cómo se promociona. Por ejemplo, hasta pocos días antes de empezar la temporada todavía se negociaba con DAZN porque los ingresos no eran los esperados.
Hay agencias de futbolistas arraigadas en España que por primera vez este verano han realizado más operaciones en el extranjero que en España, lo que muestra que hay una fuga de talento y que hay mercados como el inglés más potentes.
Por lo que respecta a la Liga F, no quieren responder ni comentar las declaraciones de Aitana Bonmatí. Recuerdan que para reducir el número de equipos que juegan en la competición deben ser los propios clubs quienes lo voten en asamblea. Además, próximamente cambiará el acuerdo entre DAZN y la Liga F para comercializar más partidos en otros canales y que puedan verse en abierto.