Bélgica advierte que el uso de activos rusos congelados podría frenar el acuerdo de paz en Ucrania.
El primer ministro belga, Bart De Wever, advirtió que el plan de la Unión Europea para utilizar activos estatales rusos congelados con el fin de financiar a Ucrania podría poner en riesgo las posibilidades de alcanzar un eventual acuerdo de paz para poner fin a la guerra que ya se acerca a su cuarto año, según informó el Financial Times.
Durante la última cumbre de líderes europeos, se intentó acordar un plan para destinar unos 140.000 millones de euros (162.000 millones de dólares) en activos soberanos rusos congelados en Europa como préstamo para Kyiv. Sin embargo, la propuesta no logró el respaldo de Bélgica, país donde se concentra gran parte de esos fondos.
La Comisión Europea espera presentar esta semana un borrador legal que atienda las preocupaciones de Bélgica y que contemple el uso de los activos congelados para apoyar a Ucrania en los años 2026 y 2027, según funcionarios comunitarios.