El Museu de les Ciències organiza la mesa redonda ‘Bajo un mismo cielo. Planifica, dispara y protege el brillo de las estrellas’, que tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a partir de las 19:30 horas en el Auditorio Santiago Grisolía. La actividad es de libre acceso hasta completar aforo y se celebrará justo antes de la entrega de premios del concurso ‘AstroCiutat’.

Participación de expertos de referencia

El encuentro será moderado por el prestigioso fotógrafo Jesús Manuel García Flores y contará con la participación de destacados profesionales del ámbito de la astrofotografía: Antoni Cladera (cofundador de PhotoPills), Daniel Ruano (Foto Ruano) y Antonia Varela (presidenta de la Fundación Starlight).

Claves técnicas y reflexión sobre la protección del cielo

Durante la mesa redonda se abordarán aspectos esenciales de la fotografía nocturna, como la planificación precisa de sesiones, el uso eficaz del equipo fotográfico o los retos técnicos al capturar el cielo estrellado. También será una oportunidad para reflexionar sobre cómo proteger el cielo oscuro frente a la contaminación lumínica, un bien natural cada vez más amenazado.

Una guía para todos los públicos: iniciados y expertos

El evento ofrecerá consejos prácticos, recursos digitales y experiencias reales que serán de utilidad tanto para personas aficionadas como para fotógrafos con trayectoria. La sesión busca servir de inspiración y formación para mejorar las habilidades en este arte que une técnica, naturaleza y ciencia.

Entrega de premios y exposición fotográfica

Tras la mesa redonda, tendrá lugar la entrega de premios del concurso ‘AstroCiutat. El universo en imágenes’ y la inauguración de la exposición de las imágenes ganadoras, que podrá visitarse en la calle Menor del edificio del Museu.

Una apuesta por la divulgación astronómica

La Ciutat de les Arts i les Ciències ha seleccionado 10 fotografías como ganadoras de esta segunda edición del certamen, que ha recibido trabajos de autores nacionales e internacionales. Con iniciativas como esta, el complejo cultural promueve la astrofotografía como disciplina que combina arte, divulgación científica y respeto por el cielo nocturno.