La estabilidad vuelve a despedirse este fin de semana para dar paso a un nuevo tren de frentes de lluvias que afectará a España en las próximas horas. Así lo ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su predicción, que … anticipa que los próximos días estarán marcado por las precipitaciones y por el frío que vendrá consigo, dejando en la Península una fuerte bajada de temperaturas para terminar noviembre.
El paso de este temporal frío en las próximas horas dejará fuertes chubascos en buena parte del país, que irán pasando de oeste a este hasta llegar al Mediterráneo. Aunque las altas presiones también afectarán a algunas zonas durante estos días, el organismo ha señalado que lloverá en muchos puntos de la Península, incluyendo también el norte, las provincias del Levante y Baleares.
También veremos un brusco descenso térmico que permitirá que volvamos a ver heladas débiles en algunos puntos, que serán moderadas en Pirineos. Como en días anteriores, este cambio en las temperaturas producirá una bajada en las cotas de nieve y permitirá que se den algunas nevadas invernales en sistemas montañosos de la Península.
Llega un nuevo frente de lluvias a España: estas son las zonas afectadas
Según ha anticipado la Aemet en su previsión para este fin de semana, se espera que este viernes se mantenga la estabilidad y el buen tiempo en la mayor parte de la Península. Aunque durante esta jornada tendremos cielos poco nubosos o despejados en casi todo del territorio español, este ambiente no acompañará en las próximas horas: se aproxima un tren de frentes de lluvias que descargarán bastantes precipitaciones tanto el sábado como el domingo.
En el oeste de Galicia se registrarán algunas lluvias débiles ocasionales a lo largo de esta jornada, aunque no será hasta el sábado cuando la entrada de una nueva «masa húmeda atlántica en la Península» comenzará a inestabilizar el ambiente. El paso de este frente irá dejando lluvias débiles a primeras horas del día, que irán extendiéndose de oeste a este, siendo persistentes y localmente fuertes en Galicia y otras comunidades del oeste.
En el resto de España tardará más en llegar la lluvia. Se espera que en el centro y este de la Península, así como Baleares, se mantenga la estabilidad a lo largo del sábado, con cielos que serán por lo general poco nubosos, aunque podrían pasar a ser nubosos conforme avancen las horas. Aún así, no se descarta que puedan producirse algunas precipitaciones débiles en el norte de la meseta Sur durante el día.
Jueves y viernes: predominio de sol con bancos de nieblas matinales en el interior peninsular. Heladas débiles en el interior peninsular, fuertes en Pirineos.
Sábado y domingo: lluvias en el cuadrante noroeste peninsular.
🌡️Ambiente frío por la mañana y por las noches . pic.twitter.com/VTrEZUt0Cg
— AEMET (@AEMET_Esp) November 26, 2025
A partir del domingo, la llegada de un nuevo frente frío comenzará a desplazar estas precipitaciones hacia el este de la Península, alcanzando el Mediterráneo a lo largo del día. Veremos precipitaciones en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Región de Murcia, así como en Baleares. Aunque tenderán a remitir por la tarde del domingo, sí continuarán «en el archipiélago y litorales catalanes, donde serán «localmente fuertes con tormentas ocasionales».
Menos inestabilidad habrá en el oeste, donde se espera que vuelvan a imponerse las altas presiones de estos días para dejar cielos cubiertos, pero sin apenas precipitaciones. Aún así, no se descarta que se puedan producir tampoco chubascos en el norte peninsular ni en el este de Andalucía.
Cambios en las temperaturas: de una ligera subida de los termómetros a heladas débiles y nieve en estas zonas
Será, según apunta la Aemet, un fin de semana de contraste térmico, con constantes subidas y bajadas de las temperaturas. Este viernes se espera que aumenten ligeramente las máximas en el Mediterráneo, Baleares y litorales orientales cantábricos, mientras que bajarán en el resto de España, especialmente en las zonas de la meseta Sur y en entornos montañosos de la meseta Norte. Aún así, seguiremos viendo heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte y del sureste, meseta Norte y moderadas en los Pirineos.
A partir del domingo, la llegada de un frente frío afectará también a las temperaturas, acrecentando las heladas en muchos puntos de la Península. Las máximas comenzarán a descender a nivel general en casi todo el territorio peninsular, así como en Baleares. Tan solo subirán los valores en la fachada sureste y depresiones del noreste y de la meseta sur con ascensos.
Durante el fin de semana, se producirán heladas débiles en los principales sistemas montañosos de la mitad norte y sureste y Mallorca, siendo también moderadas en los Pirineos. Con el paso de este frío, veremos también precipitaciones en forma de nieve en cotas superiores a 1000-1200 metros en el norte, mientras que en el sureste estarán por encima de 1600-1800 metros.