El secretario general de la ONU, António Guterres, está «profundamente preocupado» después de que el ejército de Guinea-Bissau tomara el poder esta semana tras destituir al presidente de ese país de África Occidental, informó su portavoz el jueves (27.11.2025).

Guterres «subraya que cualquier desprecio por la voluntad del pueblo que emitió su voto de manera pacífica durante las elecciones generales del 23 de noviembre constituye una violación inaceptable de los principios democráticos», dijo Stéphane Dujarric en un comunicado.

Dujarric agregó que el jefe de las Naciones Unidos pidió la «restauración inmediata e incondicional del orden constitucional» en la nación africana, después del golpe en el que los militares detuvieron al mandatario saliente, Umaro Sissoco Embalo, e interrumpieron el proceso electoral en curso.

Este mismo jueves, la junta mllitar que tomó el poder anunció que el general Horta N’Tam será el nuevo líder del Gobierno de transición, consolidando así el golpe perpetrado en la víspera de la publicación de los resultados de las elecciones generales del pasado domingo.

El denominado Alto Comando Militar para el Restablecimiento de la Seguridad Nacional y el Orden Público nombró a N’Tam como responsable de dirigir un período de transición de un año, según una declaración difundida por la televisión estatal.

Guinea-Bissau ha sufrido cuatro golpes de Estado desde su independencia de Portugal en 1974, además de una serie de intentos golpistas.

gs (afp, ap)