El pasado 16 de mayo arrancaba el Giro de Italia. Lo hacía en Albania y Mikel Landa llegaba pleno de moral y convencido de que podía luchar por el podio. Pero la fatalidad volvió a golpear al corredor alavés. A falta de poco más de cinco kilómetros para el final, Landa se iba al suelo y golpeaba su espalda con un bordillo, con fractura en una de sus vértebras. Adiós al Giro y también al Tour, donde iba a acudir para echar una mano a Remco Evenepoel. Y por delante una larga y dolorosa recuperación, que muchos cifraban en tres meses. Primero en el hospital, y luego recluido en su domicilio. Pero Mikel Landa no quería tirar la temporada, quería acudir a la Vuelta a España y comenzó su recuperación. Han sido semanas muy duras y llegará a la carrera muy justo de preparación, pero es su carrera. Aquí logró su primer triunfo como profesional y aquí ha ganado dos veces la clasificación general.

«Estoy un poco nervioso, ya que ha pasado mucho tiempo desde mi última carrera. Estoy contento de volver a lucir un dorsal, pero al mismo tiempo, no sé qué esperar porque es mi primera carrera en tres meses y la lesión que sufrí fue muy dura. Será una prueba importante para ver si puedo volver a competir con calma. El plan es ir día a día y disfrutar de la carrera sin expectativas», declaró Landa en la web de su equipo, el Soudal Quick Step.

El idilio de Mikel Landa con la Vuelta a Burgos comenzó en 2011, cuando logró su primera victoria como profesional. Lo cierto es que comenzó antes, cuando se trasladó a la capital burgalesa a cursar sus estudios. Pero fue aquel 5 de agosto de 2011 cuando Landa se dio a conocer en el ciclismo. No había cumplido los 22 años, corría en el Euskadi y deslumbró en la exigente subida a Las Lagunas de Neila. Ganó en la cima por delante de corredores como Joaquim Rodríguez, Dani Moreno o Juan José Cobo. Entonces nació el landismo, término acuñado por la forma de correr de este ciclista alavés que no deja indiferente a nadie. No fue su único triunfo en Burgos. Ganó dos etapas, en El Castillo y en Las Lagunas de nuevo, y se llevó la general en las ediciones de 2017 y 2021. Ahora, el 5 de agosto regresa en su Vuelta, y lo hace justo 14 años después de aquella inolvidable victoria en Las Lagunas.