Si buscas qué hacer en Madrid este fin de semana, la oferta cultural municipal llega con muchos planes atractivos. Puedes visitar una exposición de Juan Muñoz, disfrutar de un espectáculo de circo con ambiente navideño o ver la adaptación de Personas, lugares y cosas de Duncan Macmillan. También se celebra la 31ª edición del festival Grandes del Góspel, un taller para aprender a moldear vidrio con soplado, un encuentro sobre tecnología y nuevas ideas y una pieza de danza inspirada en el Infierno de Dante Alighieri. Todas estas propuestas estarán disponibles, como mínimo, hasta el domingo.
Varias ubicaciones
Tras el encendido de la iluminación navideña el 22 de noviembre en la plaza de Cibeles, Madrid ya vive la Navidad en todos sus distritos. Ahora es más fácil descubrir todas las calles iluminadas gracias a un mapa de Geoportal. Con él podrás consultar el tipo de adorno en cada calle, ver qué motivos son nuevos o renovados, y planificar tu ruta por los puntos más emblemáticos y fotogénicos de la ciudad.
Desde cadenetas y arcos hasta figuras diseñadas por creadores españoles, el mapa permite explorar cada distrito y disfrutar de la Navidad madrileña de forma completa y organizada.
Museo Nacional del Prado. C/ Felipe IV, s/n
Dentro de la agenda cultural de Madrid, el Museo Nacional del Prado presenta una exposición dedicada al escultor madrileño Juan Muñoz, abierta hasta el 8 de marzo. La muestra ocupa los edificios de los Jerónimos y Villanueva y recorre las distintas etapas de su trayectoria.
Juan Muñoz, Premio Nacional de Artes Plásticas, mantuvo siempre su estudio en Madrid, aunque trabajó también para instituciones internacionales como el Tate Modern de Londres. El comisario de la exposición es Vicente Todolí, antiguo director de este museo británico.
El artista destacó por su manera de contar historias a través de la escultura, las instalaciones, la pintura, los sonidos y el texto. Su obra, muy influida por el Barroco y el Renacimiento, invita al público a participar en escenas llenas de tensión psicológica, ilusión y teatralidad.
La exposición ‘Juan Muñoz. Historias de arte’ reúne esculturas, figuras, dibujos, grabados, lienzos y vitrinas-artefacto. Muchas piezas se muestran junto a la colección permanente, un gesto que refuerza la relación del artista con el Prado y con los maestros cuyas obras habitan en su interior .
Teatro Circo Price. Ronda de Atocha, 35
Dentro de los planes fin de semana Madrid, el ciclo Circo Price en Navidad estrena Sueña despierto, un espectáculo para todos los públicos que invita a los más pequeños a vivir una aventura que arranca con una excursión escolar que termina en un circo abandonado. Con la ayuda de los animales del bosque, el público descubre que el espíritu navideño no aparece solo en los lugares habituales.
Acrobacias, equilibrios, sombras chinescas, malabares, magia, payasos, números aéreos, voces blancas y música en directo con canciones originales dan forma a esta propuesta, que podrá disfrutarse hasta el 6 de enero.
Teatro Español. C/ Príncipe, 25
Si necesitas más sugerencias sobre qué hacer en Madrid este fin de semana, el Teatro Español estrena Personas, lugares y cosas, del dramaturgo británico Duncan Macmillan. Pablo Messiez firma la adaptación y la dirección, e Irene Escolar interpreta a Emma.
Tras desmayarse sobre el escenario, Emma ingresa en una clínica de desintoxicación y convive, entre lo real y lo imaginado, con otros pacientes y profesionales. La obra explora la identidad, la adicción y los límites entre actuar y ser, temas que ya rondaban a la protagonista cada vez que subía a escena.
Teatro Fernán Gómez. Plaza de Colón, 4
También dentro de la programación cultural fin de semana Madrid, vuelve al Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa el festival Grandes del Góspel. Con la dirección de Luis Manjarrés, la cita reúne hasta el 13 de diciembre a referentes destacados de este género, marcado por la fuerza vocal de los coros y su origen en la tradición afroamericana y la música espiritual.
Las entradas para el Coro Góspel de Madrid ya se han agotado, pero aún puedes ver al emblemático Charleston Gospel Choir mañana viernes y durante el fin de semana. El siguiente fin de semana repiten, junto a otros grupos de primer nivel que completan la programación.
Espacio Abierto. C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 20
Si buscas más planes de fin de semana en Madrid, el maestro vidriero Diego Rodríguez ofrece un taller en Espacio Abierto Quinta de los Molinos para aprender la técnica del soplado de vidrio. Con temperaturas que pueden alcanzar los 2.000 grados, esta técnica milenaria, posiblemente originaria de Asia, todavía se utiliza hoy para crear muchos objetos cotidianos.
El fin de semana, en distintos pases que comienzan a las 11:00, tanto niños como adultos podrán experimentar en primera persona este arte de moldear cristal fundido.
Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14
Desde hoy jueves hasta el domingo se celebra en distintos espacios de Matadero Madrid el festival ‘Open Lab: futuros raros’. Organizado por Medialab Matadero, se trata del culmen del programa ‘LAB 4 Futuros Raros’ que se ha venido desarrollando durante este año.
Distintas charlas y presentaciones de proyectos abordarán el papel de la tecnología en el imaginario social, en los protocolos, infraestructuras y sus políticas. Además de las conferencias, habrá actuaciones musicales y proyecciones audiovisuales.
CentroCentro. Plaza de Cibeles, 1
En la agenda cultural de Madrid, la tercera planta de CentroCentro acoge hasta el 15 de marzo la exposición conjunta Tirarse es sinónimo de futuro desconocido. La muestra reúne obras de los creadores emergentes Sofía Briales, Mario Manso, Isabel Merchante y Ángel Sevilla, nacidos entre 1998 y 2004, en formatos que van de la instalación a la pintura.
El título, tomado de una frase de la escritora Carmen Rotger, alude a lanzarse hacia lo que está por venir y aún desconocemos. La exposición convierte esa idea en metáfora a través del arte experimental y refleja el impulso creativo de esta nueva generación.
Centro Danza Matadero. Paseo de la Chopera, 14
Dentro de la agenda cultural del fin de semana en Madrid, el coreógrafo y bailarín multipremiado Mario Bermúdez Gil presenta Averno en Centro Danza Matadero. Dirige la pieza, firma la coreografía y trabaja junto a la dramaturga Isabel Vázquez. La compañía Marcat Dance produce el espectáculo en coproducción con el Festival Internacional Itálica de Danza y con la colaboración de la Junta de Andalucía y el INAEM.
Marcat Dance, fundada por Bermúdez y Catherine Coury —responsable de los ensayos—, también interpreta la obra. Ambos se subirán al escenario junto a cinco bailarines para dar vida, desde la danza contemporánea, a una pieza llena de símbolos y referencias al Infierno, la primera parte de la Divina Comedia de Dante Alighieri.
Y además, más planes de la agenda cultural para que sepas qué hacer en Madrid este fin de semana…
Es la última semana para disfrutar del ‘Festival Internacional JAZZMADRID 2025’. En CINETECA MADRID podrás acudir al ‘XV Festival Internacional de Cine de Madrid Márgenes’ dedicado al cine contemporáneo o a un ciclo sobre cine más antiguo como ‘Los mundos animados de Ub Iwerks’ con cortometrajes relacionados con el dibujante diseñador de Mickey Mouse y en el que podrán disfrutar los más pequeños del cine de antes. Y siguiendo dentro de Matadero Madrid para un público un poquito más mayor como son los jóvenes y adultos se podrá visitar ‘Omnibus. El futuro se dibuja aquí’. En otro orden de cosas Planetario Madrid, en continuidad con su ciclo ‘Singularities’, celebra la conferencia ‘Marte más cerca: ciencia, mujeres y sostenibilidad en la exploración espacial’. Y la Sala de Exposiciones Condeduque realiza una exposición de los finalistas del ‘40º Premio de Pintura BMW’.