La obra dedicada a la Guardia Civil no abandona el puerto de Ceuta. Seguirá en este entorno, vigilante, aunque unos 100 metros de distancia más lejos del que durante años ha sido su lugar. Continúa formando parte del paisaje del puerto de Ceuta, aunque desde hoy ocupa un punto diferente dentro del mismo entorno.

Esta madrugada, operarios de la Autoridad Portuaria han llevado a cabo el traslado de esta pieza escultórica desde el punto en donde se encontraba.

Su nuevo espacio es el ampliado acerado frente a Decathlon.

Durante esta noche se ha repetido el mismo operativo que con el Hércules de la bocana.

El objetivo: mover la escultura sin riesgos, garantizar su integridad y adaptarla al nuevo diseño urbanístico que acompaña a la moderna estación marítima.

Un operativo nocturno y minucioso

Se ha requerido de personal y medios para mover la escultura sin riesgo alguno, retirarla de la base en donde ha permanecido estos años para llevarla hasta el nuevo punto, adecuado a la obra ejecutada en todo este entorno, en donde cobra protagonismo la nueva estación marítima.

Este operativo nocturno respondió a la necesidad de evitar interferencias con la actividad portuaria y garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de la propia obra, que forma parte del patrimonio escultórico de la ciudad.

La historia y el simbolismo de la obra

escultura-guardia-civil-cambia-ubicacion-puerto-ceuta-3

Este monumento a la Guardia Civil es obra del escultor toledano Luis Martín de Vidales Gómez, autor de otras de las esculturas que hay en nuestra ciudad.

La obra pesa 1.500 kilos y tiene dos metros y medio de altura. Por ello, la escultura destaca por su presencia imponente y su fuerte carga simbólica.

Un homenaje a la Benemérita

Se eligió de protagonista a una pareja de agentes vestida a la antigua usanza como reflejo de la historia que atesora este Cuerpo. La pareja de la Guardia Civil de servicio está ataviada con uniforme antiguo, el característico tricornio y capa, un guiño a la historia del Cuerpo.

Además, detrás de los guardias se sitúa un árbol que quiere poner de manifiesto las raíces que unen a la Benemérita con Ceuta.

El conjunto está soportado en una base en donde viene representado el escudo de la Ciudad junto a un mensaje y una dedicatoria dirigida al Instituto Armado.