La Guardia Civil ha detenido a otra exmonja del convento de Belorado, tras arrestar este jueves a la exabadesa, Laura García de Viedma, como presuntas autoras de delitos de apropiación indebida agravada, presuntamente responsables de la venta, extracción y transmisión de obras de arte del monasterio; y a un anticuario de la provincia de León, como presunto autor de un delito continuado de receptación, al adquirir dichas piezas sin exigir acreditación de su lícita procedencia.
La Guardia Civil ha informado de que la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Burgos desarrolla una investigación por la presunta apropiación indebida de bienes catalogados como patrimonio histórico en el Monasterio de Santa María de la Bretonera, en Belorado (Burgos).
En una nota, informa de que los agentes detectaron en el mercado especializado de antigüedades diversas obras de arte catalogadas que podían corresponder al patrimonio histórico del monasterio de Belorado y ante la sospecha de que pudieran haber sido sustraídas o transmitidas sin autorización, comenzó la investigación para determinar su origen y el posible recorrido ilícito de las obras.
Venta en internet de varias piezas históricas de Belorado
Fruto de esta labor, se constató la venta a través de internet de varias piezas históricas de Santa María de Bretorena, y en una tienda de antigüedades de Madrid, una figura de San Antonio de Padua del S. XVII, perteneciente también al monasterio burgalés, obra que han sido recuperadas por la Guardia Civil.
Por ello, se efectuó la entrada y registro en los monasterios de Santa María de Bretonera de Belorado, y de Santa Clara de Orduña (Bizkaia), interviniéndose diversas obras para su puesta a disposición judicial y que se encuentran pendientes de inventariar.
Durante del registro del monasterio vizcaíno se han localizado un significativo número de obras de arte, pertenecientes al monasterio de Belorado, que habían sido trasladadas sin autorización.
Condenadas a abandonar el monasterio
El juzgado de Briviesca falló en agosto pasado a favor de la Iglesia católica en su demanda de desahucio contra las exmonjas de Belorado, excomulgadas de la Iglesia tras declararse cismáticas, y las condenó a abandonar el monasterio.
El pasado 20 de noviembre, el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Bilbao notificó la demanda de desahucio presentada hace un año por el Arzobispado de Burgos para que las exmonjas abandonaran el Monasterio de Orduña (Bizkaia), también de su propiedad y en el que actualmente residen las cinco monjas ancianas junto a algunas jóvenes para su cuidado.
El conflicto de las exclarisas cismáticas se agrava ahora con la detención de la exabadesa que ya estaba siendo investigada por la venta de oro y un complejo entramado de estafas agravadas que implican el alquiler de inmuebles monacales y ahora con el intento de apropiación de bienes.