María Guardiola ganaría las elecciones en Extremadura con siete puntos de ventaja sobre el Partido Socialista. Es el vaticinio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en la encuesta preelectoral que ha realizado esta misma semana. El ente de José Félix Tezanos otorga a la candidata del Partido Popular un 30,9 por ciento de los votos y María Guardiola es la presidenta preferida para el 46,2% de los encuestados. Al mismo tiempo, el CIS hunde a Miguel Ángel Gallardo, el candidato socialista, que apenas alcanzaría el 24% de los apoyos en las urnas.
La candidatura de Gallardo estuvo envuelta en polémica desde el primer día por su imputación en el caso del hermano de Pedro Sánchez. Según el CIS, solo el 26% de los extremeños querría al socialista como presidente. Guardiola es la única candidata que aprueba entre los extremeños, con un 5,63 de valoración media. En cambio, Miguel Ángel Gallardo suspende con un 3,68 de valoración, por debajo de la candidata de Podemos, Irene de Miguel, que obtiene un 4,10.
La intención de voto del partido socialista (24%) cae 16 puntos respecto a las elecciones del 2023. «Hostión terrible», manifiestan sin tapujos fuentes del PSOE extremeño. La elección de Gallardo como candidato encontró la oposición de un notable porcentaje de los socialistas extremeños, que consideraron un grave error que un político imputado encabezase las listas a la Asamblea de Extremadura.
Otra de las lecturas que nos deja el CIS es la subida imparable de Vox. La formación de Santiago Abascal obtendría un 14,2% de los votos, casi el doble de los que consiguió en la última cita electoral (8%). La aritmética haría a María Guardiola depender de los apoyos de Óscar Fernández, el candidato de Vox en la región.
En cuanto a la preferencia de Fernández como presidente extremeño, es el favorito para el 13% de la población, tres veces por debajo que Guardiola. El candidato de Vox también suspende con una valoración media de 3,6.
Esta encuesta del CIS dibuja un escenario postelectoral en el que el Partido Popular consolida su superioridad sobre el Partido Socialista, pero en el que sería igual de dependiente de los diputados de Vox. La falta de acuerdo de ambas formaciones sobre los presupuestos extremeños condujeron, precisamente, a la convocatoria electoral adelantada.
Al contrario que en otras encuestas del CIS, en esta ocasión el porcentaje de encuestados que votó en las últimas elecciones al PP (34%) y al PSOE (35%) se corresponde con lo ocurrido, sin estar sobredimensionada la izquierda. En esta misma encuesta, el CIS otorga la victoria a Sánchez entre los votantes de Extremadura de cara a unas elecciones generales. El PSOE conseguiría el 28,8% de los votos y el PP el 24,8%.
María Guardiola ganaría las elecciones en Extremadura con siete puntos de ventaja sobre el Partido Socialista. Es el vaticinio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en la encuesta preelectoral que ha realizado esta misma semana. El ente de José Félix Tezanos otorga a la candidata del Partido Popular un 30,9 por ciento de los votos y María Guardiola es la presidenta preferida para el 46,2% de los encuestados. Al mismo tiempo, el CIS hunde a Miguel Ángel Gallardo, el candidato socialista, que apenas alcanzaría el 24% de los apoyos en las urnas.