OBJETIVO: mostrar cómo va a ser el centro, una vez entre en funcionamiento por completo el 1 de febrero de 2026.
ACTIVIDADES:
SALAS DE EXPOSICIONES (SÓTANO):
Obras de la colección municipal de arte contemporáneo que a través de miradas, técnicas y disciplinas diversas, ofrecen un recorrido evocador por Pamplona.
AUTORES: Pedro Salaberri, Elena Goñi, Carlos Irijalba, Lorea Alfaro, Fermín Alvira, Aitziber Akerreta o Dick Rekalde.
AULA DE LECTURA (PLANTA BAJA):
Espacio Maker 3D con demostración y exhibición de impresión 3D.
Impresión de llaveros con el dibujo del nuevo edificio disponibles para el público visitante.
COLABORA: Asociación Navarra de Maker 3D.
Legoteca o espacio infantil de construcción con Lego.
IMPARTE: Discoverbricks.
KUTXA SONORA (PLANTA BAJA): proyecciones de imágines del concurso Enfoca y Calendario Municipal de los años 2022-2024.
AULA DE CONFERENCIAS (SEGUNDA PLANTA):
Proyección en bucle del vídeo time-lapse de construcción del edificio del Civivox.
AULAS 2 Y 3 (SEGUNDA PLANTA):
Ensayo abierto del coro Mirua Abezbatza (asociación permanente en Civivox Ensanche).
AULAS 4 Y 5 (SEGUNDA PLANTA):
Espacio participativo con panel y buzón ciudadano para que la ciudadanía exprese cómo se imagina el nuevo espacio cultural y qué quisieran que ocurriera allí.
TXOKO INFANTIL (TERCERA PLANTA):
Materiales accesibles para jugar e interactuar.
COLABORA: CERMIN.
TALLERES 1 Y 2 (TERCERA PLANTA):
Pinta Civivox, espacio infantil con materiales y planillas para colorear el nuevo centro.
Micro-exposición de obras realizadas en años anteriores en talleres de la Red Civivox.
AULA DE DANTZA (CUARTA PLANTA):
Taller abierto de Herriko Dantzak.
IMPARTE: Nafarroako Dantzarien Bistzarra.
AULA DEPORTIVA (CUARTA PLANTA):
Visita guiada por el aula deportiva para conocer este espacio y sus materiales.