Oscar Piastri renace de sus cenizas en su circuito favorito. Se acabó la mala racha, de momento, tras lo visto en los primeros y únicos entrenos del Gran Premio de Qatar de Fórmula 1. Lando Norris, errático, no pudo con el crono de su compañero de equipo, aunque la superioridad de McLaren vuelve a notarse tras la descalificación del GP de Las Vegas. Por su parte, Max Verstappen sufre un mar de problemas en mitad del desierto y los pilotos españoles aspiran a tener un gran viernes. Los Libres 1 han dado mucho de sí. Los analizamos.

Los problemas de Max Verstappen y Lando Norris en el GP de Qatar

No es por ser alarmista, pero la degradación del Red Bull es mayor de la prevista, al menos, en los primeros y únicos entrenamientos en Losail. Vayamos por partes: Max Verstappen tardó cuatro vueltas con el neumático duro para comunicar a su equipo una pérdida de rendimiento adelantada. Por su parte, Lando Norris alertó al muro de ingenieros a través de la radio: «¿Cómo puedo encontrar 1,6 segundos?» Acto seguido, mejoró 1,3. Cuidado con las alturas del suelo…

Tal vez sea una dramatización de sendos contendientes al título o, quizá, un primer aviso de las posibles complicaciones para el RB21 y, en menor medida, para el MCL39 en el desierto qatarí. ¿Y si tenemos sorpresas en el último formato sprint de la temporada?

lando norris puede ganar el mundial de f1 en el gp de qatarpinterest

Rudy Carezzevoli//Getty Images

Mientras Norris y Verstappen asustaban a sus respectivos ingenieros de pista, Oscar Piastri trabajó en silencio. Sí, tenemos que recordar que el piloto australiano de McLaren mantiene vivas sus esperanzas en el mundial. Ahora llega su trazado talismán, el circuito internacional de Losail, lugar donde ha obtenido dos victorias al sprint y dos podios en sus dos únicas participaciones. Y ‘voi là’, el protegido de Mark Webber registró la mejor tanda larga de los entrenamientos.

El renacer de Oscar Piastri: no hay que dar por muerto al piloto más tranquilo de la parrilla

McLaren se recompone

Un viernes de prácticas que comenzó con el atardecer y finalizó con la noche estrellada. ¿Cuál fue el neumático preferido? Indudablemente, el C1, el más duro. Habrá que tener en cuenta la doble parada obligatoria en Qatar, además de los posibles mareos y desmayos por parte de los pilotos, aunque se prevé un clima menos caluroso que en ediciones anteriores.

Los pilotos omitieron el compuesto medio en los Libres 1 y tampoco forzaron en exceso los neumáticos blandos: éstos tardaron en aparecer 50 minutos para las únicas simulaciones de clasificación en todo el fin de semana. Unos intentos a una vuelta con el compuesto rojo que dieron muchas pistas.

Las más importantes: la recuperación fugaz de McLaren (nos engañaron), el medio segundo de distancia de Verstappen con respecto a sus rivales de color papaya, el fantástico rendimiento de los españoles con Fernando Alonso tercero y Carlos Sainz cuarto, y la desaparición total de Ferrari. Esta tarde-noche se disputará la clasificación al sprint con medio título en juego. Será imperdible.

Resultados Libres 1 – GP de Qatar de F1 2025 Fórmula 1Edición Limitada Camiseta Réplica Puma Scuderia Ferrari HP Monza 2025Ferrari Edición Limitada Camiseta Réplica Puma Scuderia Ferrari HP Monza 2025Crédito: FerrariRéplica gorra de béisbol Scuderia Ferrari HP MonzaPuma Réplica gorra de béisbol Scuderia Ferrari HP MonzaCrédito: PumaSudadera con capucha Scuderia Ferrari HP Monza para hombrePuma Sudadera con capucha Scuderia Ferrari HP Monza para hombreCrédito: PumaAston Martin F1 2025 - Camiseta Oficial Fernando AlonsoAston Martin Aston Martin F1 2025 – Camiseta Oficial Fernando Alonso

Ahora 40% de descuento

Crédito: AmazonScuderia Ferrari F1 Gorra Charles Leclerc 2025PUMA Scuderia Ferrari F1 Gorra Charles Leclerc 2025

Ahora 30% de descuento

Crédito: PUMAGafas de sol HAWKHAWKERS Gafas de sol HAWK

Ahora 26% de descuento

Crédito: HawkersHeadshot of Albert David Wojtaszczyk

Albert es experto en periodismo deportivo, especializado en Fórmula 1 y automovilismo. Es capaz de informar, analizar, cubrir eventos deportivos in situ y debatir sobre cualquier acontecimiento relacionado con el Gran Circo.

Asimismo, Albert no sólo posee la habilidad de comunicar sobre F1, sino que además presenta conocimientos extensos sobre otras disciplinas automovilísticas: Fórmula E, IndyCar, Resistencia, MotoGP y categorías de promoción como la Fórmula 2 y la Fórmula 3, entre otras tantas. Esto le ha permitido pisar los mejores circuitos de velocidad de Europa y entrevistar a grandes personalidades del mundo del motor.

Por lo general, es un gran consumidor de carreras de coches, pero al mismo tiempo es una enciclopedia sobre automovilismo y su destreza para conectar con el público en redes sociales potencia sus dotes comunicativas.

En relación con este último apartado, Albert gestiona la redes sociales de Car and Driver España, tanto en su sección de competición como en la de automoción en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. Es aquí donde interactúa con la audiencia y atiende las peticiones y opiniones de ésta de manera dinámica y entretenida.

Albert lleva una década involucrado con el periodismo deportivo. Más allá de su pasión natural por los deportes desde pequeño, especialmente los de motor, desarrolló y finalizó sus estudios de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. También se especializó en periodismo deportivo gracias a la obtención de una titulación en narración deportiva, y dirigió y presentó con éxito el programa radiofónico «El Graderío del Motor».

Desde 2014 ha escrito en proyectos personales como el blog «La curva más importante» y «Fórmula Boost», al igual que ha colaborado como redactor de contenidos en «Pitlane F1» y «SoyMotor.com». Del mismo modo, su conexión en redes con su público le ha permitido ser Community Manager para varias empresas relacionadas con la automoción: en el pasado con Volvo y, actualmente, con Car and Driver.