(4 estrellas)

Somos de esos que adoraron ‘Puñales por la espalda’ y aborrecieron la secuela con toda su alma. ‘El misterio de Glass Onion’ se nos hizo histriónica y vulgar. Rian Johnson parecía un simple twittero metiéndose con Elon Musk. Era el chiste por el chiste y ni la ambientación ni su elenco tenían el encanto de la original. El director estaba tan centrado en parodiar y lanzar dardos políticos que descuidó el misterio y le dio un final absurdo e inverosímil. Hasta nos hizo cogerle algo de manía a Benoit Blanc. Después de hacerle semejante traje, creednos cuando os decimos que somos los primeros sorprendidos con esta tercera entrega. ‘De entre los muertos’ no solo retoma el estilo de la primera, sino que hasta podría ser la mejor de la saga.

El eje temático de esta entrega, para la que no hace falta haber visto las anteriores, es la fe, y quizás sea también el mejor ejemplo de lo expuesto antes. Lejos de aleccionar y ridiculizar la religión, Rian Johnson la aborda con mucha clase. No se corta a la hora de señalar sus contradicciones y se mantiene tan agnóstico y crítico como el propio Benoit Blanc, pero distingue entre la broma y la burla, algo que no hizo en la anterior. Trata con cariño a todos sus personajes. Respeta el discurso contrario (hasta lo moderniza y pone en valor) y precisamente eso lo hace más convincente a él y más interesante a su mundo.

Esta vez, el misterio de habitación cerrada tiene lugar en una pequeña parroquia cuyo cura (Josh Brolin) ha llamado la atención de la propia Iglesia. Sus polémicos métodos instan a sus superiores mandarle un ayudante que lo reconduzca y vigile. Un sacedorte (Josh O’Connor) con el que no tarda en discutir y quien pasa a ser de inmediato el principal sospechoso de su muerte. Atraído hacia el asesinato como un dibujo animado hasta un pastel, Benoit Blanc hace acto de aparición, pero no para resolver un crimen perfecto, sino para ayudar en una defensa imposible.

Puñales por la espalda: De entre los muertos

Ampliar

Rian Johnson vuelve a demostrar su pericia en el género con un guion inteligente, rápido y de final más que satisfactorio. Juega constantemente con nosotros y nos invita a adivinar quién lo hizo. Te pone el cebo delante para que piques y falles, pero también detrás, por si acaso te crees Poirot. Lo que más destaca del mismo vuelve a ser un repertorio de personajes clásicos que resultan tan carismáticos como entrañables. Ovejitas descarriadas que son como su pastor, lobos con piel de cordero.

El elenco parece el Paseo de la Fama y al margen de un Daniel Craig de nuevo arrebatador, quien destaca es Josh O’Connor, la mejor actuación protagonista de cualquier ‘Puñales por la espalda’. El actor está al alza y no es de extrañar que medios como The Hollywood Reporter ya le pidan como próximo James Bond. Le escoltan tres nombres también en estado de gracia (Josh Brolin, Andrew Scott y la mejor, Glenn Close) a los que se suman caras conocidas y entregadas a la causa. Son los casos de Jeremy Renner (eterno Ojo de Halcón), Mila Kunis (‘Aquellos maravillosos setenta’) y la jovencísima y prometedora Cailee Spaeny (‘Alien Romulus’, ‘Civil War’). Están todos espléndidos y ojo no se cuelen a última hora entre los nominados al Oscar a mejor casting, una nueva categoría que habrá en 2026.

Puñales por la espalda: De entre los muertos

Ampliar

Lo más original y llamativo de esta entrega, ‘De entre los muertos’, son dos cosas. Primero ese componente religioso del que ya hemos hablado, lo que añade un tono más oscuro y maduro como contrapunto a la comedia. Le sienta genial al entramado del guion. Lo segundo es la ambientación gótica por la que se decanta Johnson. Añade hasta ligeras y cautivadoras dosis de terror. Esta vez no imita a Agatha Christie, sino a Edgar Allan Poe.

Los seguidores de ‘Star Wars’ se arrepentirán de por vida de haber asustado y alejado a un director con sus habilidades. Es la mar de entretenido verle jugar con luces, colores y encuadres. Le encanta que pasen cosas de fondo, que haya detalles para segundos visionados y que la naturaleza que rodea a sus personajes sea una metáfora de sus emociones internas. Da gusto ver a un supuesto blockbuster mainstream derrochar tanto estilo.

Puñales por la espalda: De entre los muertos

Ampliar

Valoración final

‘De entre los muertos’ nos ha devuelto la fe en Rian Johnson, Daniel Craig y ‘Puñales por la espalda’. Nos ha parecido la mejor entrega de la saga, ahí ahí con la primera. Supone un regreso a la fórmula original tras un desenfrenado capítulo intermedio que preferimos olvidar. Cuenta con la mejor actuación protagonista hasta la fecha (la de un Josh O’Connor que suma y sigue) y tiene el elenco de secundarios más talentoso. Todo papeles entrañables y propulsados por un guion tan divertido e inteligente como siempre, pero esta vez con un contrapunto más oscuro y maduro. Johnson se luce con él y con esa ambientación religiosa próxima al terror gótico de Edgar Allan Poe. Eternamente infravalorado, es un director magnífico y esta nueva película suya, un divertimento imprescindible para los fans de Agatha Christie, el Murdle y los whodunit.

Puñales por la espalda

Ampliar

Noticias relacionadas

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!