La Fórmula 1 cierra este fin de semana su primer ‘triplete’ europeo en el Circuit de Barcelona, tras pasar por Imola y Mónaco. El Gran Premio de España, novena prueba del calendario 2025 con tres sesiones de entrenamientos libres, clasificación el sábado y carrera a 66 vueltas el domingo. Te contamos a qué hora son los entrenamientos libres 1 y 2 en Montmeló.
Lando Norris se llevó la victoria en el Gran Premio de Mónaco, tras una carrera que pese a la nueva normativa de dos paradas obligatorias volvió a resultar soporífera, sin adelantamientos ni acción. El héroe local Charles Leclerc presionó sin éxito al de McLaren , pero no pudo repetir su victoria del año pasado en casa.
Junto a Norris y Leclerc, el último escalón del podio en el Principado lo ocupó Oscar Piastri , que mantiene el liderato del Mundial de Pilotos, aunque ya por solo tres puntos respecto a su compañero. Un poco más atrás, a 25 puntos, se sitúa Max Verstappen.
Carlos Sainz finalizó dentro del ‘top 10’ en Mónaco y volvió a puntuar tras el GP de Imola.Fernando Alonso sufrió de un fallo de motor en el AMR25 y se vio obligado a retirarse de la carrera, por lo que sigue sin puntuar tras las ocho primeras pruebas del campeonato.
En en campeonato de constructures McLaren se dispara al frente de la clasificación con 319 puntos, por delante de Mercedes (147), Red Bull (143) y Ferrari (142). Estas tres escuderías están en un puño, separadas por solo 5 puntos.
Horarios F1 del GP España 2025
Entrenamientos Libres 1 (FP1): 13:30 – 14:30 h
Entrenamientos Libres 2 (FP2): 17:00 – 18:00 h
Entrenamientos Libres 3 (FP3): 12:30 – 13:30 h
Clasificación: 16:00 h
Carrera: 15:00 h (66 vueltas)
¿Dónde ver la F1 hoy por TV y online?
El Gran Premio de España de Fórmula 1 2025 se podrá ver en TV en la plataforma de DAZN F1 y en Movistar +.
En esta ocasión, al tratarse de la carrera de casa, el Gran Premio podrá verse también en abierto en TV3 para Catalunya y en Mediaset (Telecinco).
Así es el Circuit de Barcelona-Catalunya
El Circuit de Catalunya-Barcelona tomó el relevo de Montjuïc y Pedralbes y desde su inauguración en 1991 ha sido la sede el Gran Premio de España, que este año llega a su 35ª edición consecutiva en el trazado de Montmeló.
La pista es una combinación de curvas de alta y baja velocidad, con las desafiantes curva 3 y 9, que ponen a prueba el agarre aerodinámico de los monoplazas. Los neumáticos izquierdos son los que más sufren en este circuito, por lo que la estrategia es clave para lograr un buen resultado.
- Primer Gran Premio: 1991
- Número de vueltas: 66
- Longitud del circuito: 4,7 km
- Distancia de carrera: 308.424 km
- Récord de vuelta: 1:11.383 (Lando Norris, 2024)
En 2023, el circuito de Montmeló eliminó la última chicane y volvió a la configuración original con dos últimas curvas rápidas.