Plantilla cerrada. El Club Deportivo Clavijo suma los tres jugadores que le faltaban para completar el ‘roster’ de diez jugadores que comenzarán a las órdenes … de Ricardo Úriz la temporada en el Grupo Oeste de Segunda FEB. Joseba Querejeta, Vit Hrabar e Iñigo Royo son los cedidos por el Baskonia a la entidad blanquiazul en virtud al ahora llamado «acuerdo de colaboración» entre vitorianos y logroñeses y que supone la renovación de la vinculación firmada el verano pasado.
Dos de ellos, el base alavés y el alavés esloveno, ya formaron parte de la plantilla de la campaña anterior. El tercero no es un cedido al uso. Royo es un jugador importante de la categoría, que llega ya curtido y con una edad que poco tiene que ver con los 19 años del compatriota de Luka Doncic.
El ala-pívot vitoriano (25 años y 2,00 metros) se formo en la cantera del equipo azulgrana pero no pudo hacerse un hueco en la primera plantilla y ha sido en el Iraurgi en donde se ha convertido en un jugador consolidado. En Azpeitia ha disputados cuatro campañas, dos en LEB Oro y otras tantas en Plata y Segunda FEB entre la temporada 2020/21 y la 24/25, con una pausa de una campaña en Valladolid en Oro (23/24). Tras sufrir una lesión de peroné volvió al Iraurgi el pasado año y se convirtió en referencia de uno de los equipos punteros de la liga, Poderoso físicamente, intenso bajo los aros y en defensa, cuenta con muchos recursos ofensivos, entre ellos una buena muñeca desde la línea de tres que le aporta una versatilidad en ataque muy interesante. En su último paso por la entidad azpeitiarra completó unas positivas medias en la fase regular de 10,3 puntos, 5,8 rebotes y 12 de valoración en más de 25 minutos de juego en 24 jornadas; cifras que elevó en los dos partidos del ‘play off’ de ascenso hasta los 15 puntos, 3,5 rebotes y 16 de valoración en 23 minutos por choque.
Vit Hrabar vuelve al Clavijo después de un gran verano en el que participó en el prestigioso Adidas Eurocamp en Treviso y en el que ha sido fundamental para que su país obtuviera la medalla de bronce en el Mundial U19 disputado en Suiza. El talentoso jugador blanquiazul firmó 20 puntos en el decisivo encuentro por la tercera posición y se coló en la preselección de Aleksander Sekulic de cara al Europeo Absoluto. En su estreno en la entidad capitalina dejó destellos del jugador que puede llegar a ser aunque su temporada fue irregular. Este año, tras la experiencia acumulada, deberá aumentar su incidencia en el juego del equipo.
Joseba Querejeta compartió la dirección de juego del Clavijo con Miguel de Pablo, algo que volverán a hacer el capitán y el vitoriano. El joven base, de 22 años, logró unos buenos números y, de la mano de un Úriz que le puede dar buenos consejos, puede seguir evolucionando en aspectos como la toma de decisiones y el tiro de tres puntos.
No quiso facilitar los tres nombres el presidente del Clavijo, Félix Sanz, en la rueda de prensa ofrecida ayer, pero el club los dio a conocer en una posterior rueda de prensa.
Sanz, que reconoció que la temporada pasada había sido «muy larga» ya ha dejado los disgustos pasados atrás y se mostró «muy ilusionado» con el nuevo curso. Además explicó que la relación establecida con Baskonia ha mejorado con el paso del tiempo, cambiando el convenio firmado el verano pasado por lo que denominó como un «acuerdo de colaboración». Este nuevo pacto «es más extenso y más amplio» que el anterior. «Es como una especie de noviazgo», valoró el dirigente blanquiazul, «cuando hay más confianza, más transparencia, más sinceridad, más honestidad en todo, pues las cosas fluyen y funcionan. Hoy la relación con Baskonia es extraordinaria, y tenemos objetivos muy comunes, no solo en los jugadores cedidos, sino en temas estructurales, en ideas de futuro, en la propia evolución de un club como Clavijo».
El objetivo es estar «tranquilamente en los puestos de ‘play off’»
Félix Sanz se mostró satisfecho con la plantilla cerrada para esta temporada en la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de los Deportes en la que desgranó «la idea de proyecto del Clavijo con respecto al primer equipo para la temporada 2025/26». El presidente blanquiazul se mostró «muy satisfecho con una plantilla adaptada a la competición, en la que esperamos y, sobre todo, deseamos no sufrir lo que sufrimos el año pasado». «Es una plantilla muy equilibrada por posiciones, por roles, por personalidades, con jugadores jóvenes pero con experiencia. Más experiencia que la que teníamos el año pasado.Estamos muy contentos con ellos», aseguró.
Y con este ‘roster’ Sanz se atrevió a desvelar el objetivo de la temporada: «Nuestra ambición es estar tranquilamente en puestos de ‘play off’ de ascenso, y luego ir viendo cómo va evolucionando, porque las temporadas en Segunda FEB son muy largas».
Ahora bien, el dirigente capitalino sabe que en el deporte una parte importante «depende de la salud física de los jugadores». Pero «sí que es cierto que hemos estado muy tranquilos haciendo la plantilla, sin ruidos, sin prisas y eso nos ha permitido hacerlo de la mejor manera posible».
Campaña de socios
Este lunes el Clavijo también dio a conocer su campaña de socios. El club ha lanzado una oferta «marcada por una importante reducción de precios y un claro objetivo: atraer a más familias, jóvenes y apoyar a los colectivos que más lo necesitan». El abono individual costará 100 euros, condescuento de 10 euros para aquellos que lo renueven, y el abono familiar se podrá conseguir por 150 euros.
La campaña «busca fomentar la asistencia de los más jóvenes: los jugadores de cantera y los niños menores de 6 años podrán entrar gratis, y se ha fijado un precio simbólico de 5 euros para los jóvenes entre 6 y 17 años». Sanz pretende hacer de los partidos del Clavijo «una experiencia atractiva y divertida para los más jóvenes, con acciones pensadas especialmente para este público».