Llevaba sin competir desde que se bajó de la bici en la etapa 18 del Giro de Italia. Este fin de semana, Juan Ayuso reaparecía primero el sábado en la Clásica San Sebastián, que le servía para recobrar sensaciones y este domingo 3 de agosto, en el 80 Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa, donde se erigía en protagonista logrando una segunda posición que da moral y confianza al ciclista nacido en Barcelona pero afincado desde niño en Xàbia. Ayuso redondeaba una gran jornada para su equipo, el UAE Emirates ya que su compañero de equipo, Isaac del Toro, se adjudicaba la victoria en la clásica vasca.
Buenas sensaciones
Ayuso destacó que tuvo «buenas sensaciones» y que espera «llegar bien a la Vuelta a España« que comenzará dentro de tres semanas y que es su gran objetivo de la temporada. Como confirmaba el UAE Emirates esta misma semana, la gran estrella del equipo, Tadej Pogacar no estará en La Vuelta por lo que serán Joao Almeida y el propio Juan Ayuso las grandes bazas del equipo de Emiratos Árabes Unidos, que tras ganar el Tour con el esloveno, aspira a hacer lo propio con La Vuelta.
El ciclista de Xàbia quiere dejar atrás el amargo recuerdo del Giro, en el que partía entre los favoritos pero del que se tuvo que retirar el 29 de mayo a causa de problemas en una rodilla y de la picadura de una abeja en un ojo.
Ayuso, en la prueba vasca finalizó «contento de poder ayudar al equipo y lanzar la carrera en el Pike, un tramo muy duro» de 2 km con rampas de hasta el 20 por ciento de desnivel en el que entre él y Del Toro lanzaron el ataque final. «Y también contento de acabar segundo detrás de Isaac», añadió.
«Ahora nos viene la Vuelta, poder volver después de un parón bastante grande después de la caída del Giro y demás», destacó. Por ello, este domingo finalizó «contento de tener buenas sensaciones», por lo que espera «llegar bien a la Vuelta».
Victoria de del Toro
El mexicano Isaac del Toro remató en solitario el gran trabajo realizado por su equipo, el UAE Emirates llevándose la clásica carrera de un día con 172,2 km de recorrido. Del Toro y Ayuso decidieron el ataque final en uno de los dos puntos claves del recorrido, el Alto de Pike Bidea, un muro de 2 km con rampas de hasta el 20 por ciento de desnivel y con el segundo de los dos pases por su cima a 16 km de meta.
El otro punto relevante era el Muro de Arkotxa, de 700 metros y tramos de hasta el 14 por ciento, donde estaba situada la meta y adonde Del Toro, segundo en el último Giro de Italia y protagonista también este sábado en la Clásica San Sebastián, llegó con 20 segundos de ventaja sobre Ayuso y Alex Aranburu (Cofidis), que se disputaron la segunda plaza en un esprint de dos.
Del Toro se llevó la victoria / UAE Emirates
Ese resultado final fue consecuencia de lo que sucedió en Pike Bidea, cuando el UAE, que había mantenido a raya una escapada de diez corredores casi desde el arranque de la carrera, cazó una fuga de dos unidades con los campeones de Venezuela y Estados Unidos, Orluis Aular (Movistar) y Quinn Simmons (Lidl-Trek), y después lanzó el ataque definitivo.
Fue el español el que mandó al mexicano que se fuese por delante y luego se limitó a actuar de ‘secante’ con los que salieron a por el de Ensenada.
Así, Ayuso mantuvo a raya a los tres corredores que le acompañaron al final en el cuarteto que se formó tras Del Toro. Un grupo con tres españoles y un letón, Ayuso, Aranburu y los Lidl-Trek Tom Skujins y Héctor Álvarez.
Ayuso intentó atacar pero cedió rápido antes de llegar a la cuesta de Txomintxu que llevaba a la meta, en cuyas rampas se quedó también su compañero Skujins. El letón, cazado por un pelotón disgregado y encabezado por tres de los mejores sprínteres en cuesta del pelotón español, Eduard Prades (Caja Rural), Pau Miquel (Kern Pharma) y Jon Barrenetxea (Movistar).
A Barrenetxea, ganador en 2024, fue precisamente a quien sucedió Del Toro en un historial que también refleja a Juan Ayuso como ganador en 2022.