España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
‘Plutónicas’, una exposición que transforma la piedra en patrimonio artístico y emocional
AArte y diseño

‘Plutónicas’, una exposición que transforma la piedra en patrimonio artístico y emocional

  • 05/08/2025

Presentación de la exposición ‘Plutónicas’.

La piedra, ese recurso ancestral que ha construido nuestra historia, nuestros caminos, bancales y viviendas, se convierte ahora en lenguaje artístico en la nueva exposición ‘Plutónicas’ del artista Gustavo Díaz, alma del proyecto Herrumbre Vivo.

La muestra se inaugurará el próximo viernes 15 de agosto, tras el pregón de las Fiestas de la Vendimia, y se podrá visitar hasta el 31 del mismo mes, en horario de 10:00 a 20:00 horas.

‘Plutónicas’ no es solo un conjunto de esculturas. “Es el resultado de un trabajo profundo y apasionado, fruto de años de diálogo íntimo con el territorio, la materia y la memoria de La Palma. Es una exposición que invita a mirar la piedra de otra forma, no solo como recurso, sino como símbolo, como herencia, como arte”, dice.

“Porque la isla es piedra, con ella hemos levantado muros, delimitado tierras, caminado generaciones. Pero quizás, hasta ahora, no la habíamos contemplado como lo que también puede ser, belleza, emoción, permanencia”, subraya.

“Cada pieza de ‘Plutónicas’ recoge esa mirada transformadora, esculturas que no solo muestran un fragmento de geología, sino que expresan una intención”, detalla.

“Custodiar el paisaje, evitar que esa materia única acabe bajo el cemento o desaparezca en el olvido”, señala.

Gustavo Díaz agradece “el esfuerzo del Ayuntamiento de Fuencaliente para que esta exposición sea un eje fundamental de las fiestas, y propone un ejercicio de conciencia: reconocer que lo que tenemos es valioso, irrepetible, y merece ser conservado”.

Desde Herrumbre Vivo, el artista plantea “un nuevo modo de generar riqueza, riqueza identitaria, emocional y artística, que nace desde los materiales que la tierra nos da.

‘Plutónicas’ nos invita a entender que crear patrimonio no es solo una tarea de museos, sino un deber con nuestro territorio, con su historia, con su gente“.

“Esta exposición, profundamente arraigada en el alma volcánica de La Palma y en el paisaje de su pueblo natal, Fuencaliente, es también una herramienta pedagógica. Nos recuerda que las piedras son páginas de una historia geológica de Canarias, que lleva 20 millones de años escribiéndose. Que son testigos de cambios climáticos, de extinciones, de vida. Y que, si aprendemos a formularles las preguntas adecuadas, pueden contarnos todo eso”.

“Plutónicas’ quiere inspirar. Que cale en quienes la visitan. Que despierte orgullo en los isleños. Que quienes lleguen de fuera no solo vean un paisaje bonito, sino que se lleven el recuerdo de un lugar que les habló, que les tocó, que les hizo volar en el tiempo”, añade.

“Un patrimonio artístico que nace del territorio y vuelve al territorio. Que nos ayuda a mirar con otros ojos. A sentir con más profundidad. A comprender que la belleza también se esconde en lo más sólido, lo más antiguo, lo más silencioso. Las piedras”, concluye.

  • Tags:
  • arte
  • Arte y diseño
  • artistico
  • Arts
  • Arts and design
  • Design
  • Diseño
  • emocional
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • exposicion
  • patrimonio
  • piedra
  • plutonicas
  • Spain
  • transforma
España
www.europesays.com