El Ibex 35 se recupera y enfila hacia máximos sobre los 14.380 puntos gracias a Santander y BBVA
La renta variable española rebota en son de paz, que marca la UE respecto de los aranceles con EE. UU. . Y es que a primera hora de la tarde se conocía que la UE ha puesto en pausa durante seis meses, las anunciadas contramedidas que había implementado contra estados Unidos por valor de 92.000 millones para los productos americanos y que debían entrar en vigor el próximo 7 de agosto. Y es que las conversaciones continúan, con la idea de buscar un mayor ajuste en los ya de por sí elevados gravámenes comerciales impuestos a los productos comunitarios.
Hoy el día ha sido claramente de rebote, generalizado para buena parte de los valores en este inicio de primera semana completa de agosto y que, sobre el papel, se presenta más tranquila, especialmente en el ámbito macro y lejos de los bancos centrales, que las anteriores, aranceles mediante. Y vuelve casi sobre los 14.400 y a punto de nuevos máximos.
De esta forma, al cierre de la sesión, el IBEX 35 sube un 1,84% hasta los14.386,10 puntos con las ganancias de valores como Banco Santander 3,96%, BBVA 3,10% y Aena 2,70% y las caídas que experimentan Fluidra 1,28%, ArcelorMittal 1,01% y Sacyr 0,86%.
Entre los protagonistas de la sesión, los bancos claramente rebotando frente al pasado viernes y que fueron los impulsores principales de las pérdidas tras los buenos resultados que les han llevado a revalorizarse durante la última semana.
Pero sobre todo, pendientes de esta semana crucial para la OPA Hostil de BBVA sobre Banco Sabadell tras los comentarios del CEO de la entidad vasca, dejando entrever que abandonar la oferta no sería un sinsentido, tras el año y tres meses transcurrido desde que se lanzara.
La entidad que preside Josep Oliú, tiene previsto celebrar esta semana las dos juntas de accionistas extraordinarias en las que se decidirá tanto la venta de la filial británica TSB a Banco Santander como el reparto de un ‘macrodividendo’ de 2.500 millones de euros. La primera junta tendrá lugar a las 10.00 horas del 6 de agosto y la segunda, el mismo día apenas tres horas más tarde.
Mientras, hoy Expansión lleva a su portada que BBVA tiene 4.400 millones de euros para mejorar la OPA hostil sobre Banco Sabadell.
La agencia internacional Fitch Ratings ha reafirmado la calificación de ‘BBB’ a largo plazo para Telefónica, manteniendo una perspectiva estable, en reconocimiento a la sólida posición operativa y financiera del grupo en sus principales mercados.
Fitch valora positivamente la revisión estratégica emprendida por el grupo Telefónica con el foco en la generación de valor sostenible y mayor eficiencia operativa. En este momento, la agencia espera que los resultados de la misma respalden favorablemente tanto su perfil operativo como financiero, sobre una base orgánica.
En cuando a las recomendaciones de los analistas, Renta 4 reitera su recomendación de ‘sobreponderar’ Cellnex con un precio objetivo de 57 euros por acción. Por otro lado, HSBC mantiene su recomendación de ‘comprar’ para Iberdrola y eleva el precio objetivo hasta los 18 euros por acción, desde los 17,60 anteriores.
Hoy hemos conocido además que la Bolsa española negoció 36.508 millones de euros en renta variable en el mes de julio, lo que supone un ascenso del 51,8% respecto al mismo mes del ejercicio pasado. Lo que evidencia que ha sido un mes claramente enfocado a la inversión frente al pasado año.
Según refleja el balance mensual de los mercados que publica Six, dueño de Bolsas y Mercados Españoles (BME), el volumen negociado en renta variable fue un 9,4% superior al mes de junio, cuando los mercados siguieron registrado una notable volatilidad al calor de la guerra comercial iniciada por los Estados Unidos y sus sucesivas treguas y negociaciones.
Ya en el resto de Europa, buen tono generalizado con alzas en todos los indicadores. El EURO STOXX 50 gana al terminar este primer lunes de agosto un 1,5% hasta los 5.242 puntos, el CAC 40 sube un 1,14% hasta los 7.632 puntos, el Dax avanza un 1,23% hasta los 23.761 puntos y el FT 100 sube un 0,56% hasta los 9.119 puntos.
En Wall Street, recuperación cada vez más decidida y con mejor acogida si cabe que en Europa del freno a las contramedidas de la UE, que han impulsado a media sesión con mayor fuerza a los indicadores, ya que todos ellos recuperan por encima del 1%.
Atención especial a valores como Mientras, Tesla ha otorgado a su CEO, Elon Musk, 96 millones de acciones por un valor aproximado de 29.000 millones de dólares, una medida que busca mantener al magnate al mando mientras lucha contra una sentencia judicial que anuló su acuerdo salarial original por ser injusto para los accionistas. Con subidas moderadas del 0,7% para sus acciones.
Y recortes para Berkshire Hathaway, superiores al 1%. Las acciones de clase B del conglomerado de Warren Buffett pierden posiciones después de que el beneficio operativo de Berkshire cayera un 4% interanual, hasta los 11.160 millones de dólares, en el segundo trimestre, afectado por una disminución en la suscripción de seguros.
La liquidez de Buffett, de 344.100 millones de dólares, se mantuvo cerca de un máximo histórico. El conglomerado registró ventas netas de acciones por undécimo trimestre consecutivo.
Siguiendo con los resultados, las acciones de Wayfair se disparan más de un 13,3% tras presentar unos resultados del segundo trimestre mejores de lo esperado. El minorista online de muebles ha puesto sobre la mesa ganancias ajustadas de 87 centavos por acción sobre unos ingresos de 3.270 millones de dólares, mientras que los analistas habían anticipado 33 centavos por acción de ganancias y 3.130 millones de ingresos.
A media sesión, el DOW JONES sube un 1,13% hasta los 44.082 puntos, el S&P 500 avanza un 1,13% hasta los 6.312 puntos y el Nasdaq OMX gana un 1,5% hasta los 20.963 puntos.
Ya en el resto de mercado, empezamos por el de renta fija, con caídas significativas en las rentabilidades de los activos. El bono español a 10 años, cede un 1,53% hasta el 3,21% mientras que los descensos son del 1,67% para el bund alemán que cotiza en el 2,6312%. La prima de riesgo baja en esta sesión, un 1% hasta los 58,02 puntos básicos .
En las materias primas, el petróleo recorta posiciones con un futuro del barril Brent que presenta caídas del 0,83% hasta los 69,08 dólares, mientras que, el West Texas coloca su precio en los 66,63 dólares, y baja un 0,88%.
El Oro , cede posiciones con un precio de contado que baja un 0,57% hasta los 3.317 dólares la onza y su futuro que desciende un 0,56% hasta los 3.327 dólares la onza.
Ya Bitcoin , se mueve en niveles de 108.444 dólares por activo y desciende un 0,42%. Por último, en la relación Euro Dólar, caídas de la moneda única frente al billete verde del 0,37% hasta las 1,1736 unidades.