El Manchester United sigue con su proceso de reforma y reestructuración y uno de sus últimos movimientos estratégicos ha sorprendido a todos. Se trata de un fichaje tan inédito como ambicioso.

Michael Sansoni, exingeniero de rendimiento de Lewis Hamilton en sus años más dorados en la escudería Mercedes F1, será el nuevo director de datos del club inglés.

Su incorporación forma parte de un plan estratégico liderado por Sir Jim Ratcliffe, propietario del 27,7% de las acciones del club y accionista de Mercedes AMG Petronas a través del Grupo INEOS.

La alianza de Google y McLaren

De becario a estrella

Sansoni, aterrizó en Mercedes en 2014 como becario y tras eso llevó a cabo una carrera de éxito de más de una década dentro del equipo alemán. Michael desempeñó funciones clave en simulación, rendimiento y análisis en pista.

Desde 2023, fue el ingeniero personal de Lewis Hamilton, un rol que obliga a una máxima confianza entre ambos y que lo convirtió en una figura técnica de peso dentro de la estructura de la escudería alemana.

Su despedida, anunciada durante el pasado Gran Premio de Mónaco, marca el final de una etapa gloriosa que lo vio contribuir al dominio histórico de Mercedes en la Fórmula 1 con ocho títulos consecutivos de constructores y seis campeonatos para el piloto británico.

Lewis Hamilton ocupa la primera plaza en el Gran Premio de Portugal de Fórmula 1 de 2020

Lewis Hamilton ocupa la primera plaza en el Gran Premio de Portugal de Fórmula 1 de 2020

REUTERS

Nuevos retos

Lejos de cambiar de equipo dentro del paddock como hacen muchos de sus compañeros, Michael Sansoni se traslada a un campo completamente distinto: el fútbol.

Sin embargo, el movimiento responde también a un cambio dentro de una estructura empresarial compartida por INEOS, propiedad de Mercedes y el United.

Jim Ratcliffe busca implementar metodologías de alta precisión y análisis predictivo en el Manchester United, replicando parte del éxito logrado en el automovilismo.

El propio Ratcliffe había lamentado recientemente en la revista United We Stand el retraso del club en materia de datos: “Todavía estamos en el siglo pasado en análisis. Aquí realmente no existe”.

Esta deficiencia ha sido uno de los factores señalados por la crítica en relación con la errática política de fichajes del club, que ha malgastado más de 1.300 millones de euros en los últimos cinco años sin construir un equipo competitivo ni sostenible.

LeBron James y Cristiano Ronaldo

Más allá del fútbol

Con la llegada de Sansoni, el club busca modernizar sus herramientas de scouting, análisis de rendimiento y planificación táctica.

Aunque el nuevo director de datos no tiene experiencia directa en el fútbol, cuenta con una trayectoria impecable en entornos de alta presión, donde el uso de tecnología avanzada, simulaciones y algoritmos ha sido esencial para la toma de decisiones.

En su perfil de LinkedIn, Sansoni expresó su entusiasmo: “Tras una trayectoria fenomenal en la Fórmula 1, es un privilegio formar parte del club más grande del fútbol mundial».

«He heredado un equipo brillante, comprometido y con ganas de marcar la diferencia. Estamos construyendo una función de datos e inteligencia artificial de primer nivel para impulsar la toma de decisiones”, concluía.

Rubén Amorim, durante un partido con el Manchester United.

Rubén Amorim, durante un partido con el Manchester United.

REUTERS

Sansoni trabajará estrechamente con Dan Nichol, consultor del club, en una estructura renovada tras la salida de Dominic Jordan, el anterior jefe de datos.

Ya se notan los primeros resultados: fichajes como Bryan Mbuemo y Matheus Cunha, procedentes de Brentford y Wolverhampton respectivamente, han sido validados bajo las nuevas metodologías del departamento que ahora lidera Sansoni.

El reto, no obstante, es mayúsculo. El Manchester United cerró la última temporada fuera de competiciones europeas y cayó en la final de la Europa League ante el Tottenham.

El equipo dirigido por Ruben Amorim necesita mucho más que talento en el césped para volver a la élite, y la apuesta por la tecnología y la ciencia de datos representa una nueva vía hacia la reconstrucción.

Marcus Rashford, con el Manchester United

El paso de un ingeniero de élite de la F1 al corazón del fútbol inglés es, sin duda, un movimiento disruptivo. Pero también refleja una tendencia cada vez más común: la integración de disciplinas técnicas avanzadas en la gestión deportiva.

Si Mercedes dominó durante años la Fórmula 1 gracias a su enfoque tecnológico, el United espera que Sansoni pueda replicar parte de esa receta ganadora en Old Trafford.

Solo el tiempo dirá si el “fichaje” más sorprendente del verano marcará un antes y un después en la historia reciente del club. Por lo pronto, el Manchester United ya tiene su propio ingeniero campeón para liderar una nueva era desde los datos.