Algunas piezas dan el toque de color a este piso pequeño en Atenas, lo justo para marcar la diferencia y darle carácter al interior. El blanco y la madera de arce predominan en todas las estancias.

© Francesca Iovene

2. Paneles translúcidos: divisiones flexibles inspiradas en los paneles ‘shōji’

“En esta casa, las puertas convencionales brillan por su ausencia. En su lugar, hemos instalado paneles correderos semitransparentes, inspirados en los tradicionales shōji japoneses y realizados a medida con paneles Diafos de Abet Laminati. Más que simples divisores, estos elementos móviles establecen un juego sutil entre la transparencia y la intimidad: separan sin aislar, tamizan la luz y generan una atmósfera envolvente. Además, incorporan estanterías decorativas, claraboyas interiores y enmarcan cuidadosamente las vistas entre estancias”, asegura Francesca.

© Francesca Iovene

© Francesca Iovene

3. Espacio abierto: cocina, comedor y salón en un ambiente fluido

“Abrir la cocina al salón fue clave para maximizar tanto los metros disponibles como la luz natural que llega desde la terraza”, afirma la interiorista. Ahora, la cocina –compacta y revestida en arce– comparte protagonismo con una zona de comedor que aprovecha cada rincón: un banco a medida se adosa a la pared para optimizar el espacio sin renunciar al confort. Frente a él, el salón se organiza con ligereza, presidido por una librería metálica diseñada a medida que se integra con sutileza en el muro.

La librería metálica fue un encargo a medida para el salón de la casa.

© Francesca Iovene

4. Habitación multifuncional: estudio, gimnasio y vestidor, todo en uno

Desde el inicio del proyecto, los propietarios tenían claro que querían aprovechar al máximo cada metro cuadrado sin renunciar a la funcionalidad. “Una de sus peticiones fue incorporar una segunda habitación polivalente, capaz de adaptarse como estudio o zona de entrenamiento, según las necesidades del día a día”, explica Francesca. Este espacio versátil se completa, además, con un práctico vestidor que integra soluciones de almacenaje y una zona de lavandería perfectamente disimulada. Con esta distribución, se logró también dar respuesta a otro de los deseos de los clientes: contar con un dormitorio principal de líneas puras y estética minimalista, donde la cama es la única protagonista y reina la calma.

© Francesca Iovene

© Francesca Iovene

5. Dos cuartos de baño para más comodidad

Una de las decisiones clave en la redistribución del espacio fue la incorporación de un segundo cuarto de baño destinado a los invitados. Aprovechando el nicho generado por una cavidad interior preexistente, se diseñó esta pieza auxiliar sin comprometer la amplitud del resto de la vivienda. Al mismo tiempo, el baño principal se reubicó en la zona más privada del piso, ganando así intimidad y funcionalidad. “Esta nueva ubicación permitió integrar una ducha acristalada que se abre visualmente hacia el interior más resguardado de la casa, generando una experiencia casi de spa, en la que la transparencia y la luz natural realzan la sensación de bienestar”, dice Francesca.