El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT), la Asociación Contra el Cáncer en Tarragona y el Patronato Municipal de Deportes de Tarragona han puesto en marcha una campaña de prevención solar aprovechando la gran afluencia del primer día del Campeonato de España absoluto de atletismo en la Anella Mediterrània de Tarragona. Profesionales farmacéuticos ofrecen …

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT), la
Asociación Contra el Cáncer en Tarragona y el Patronato Municipal de Deportes
de Tarragona han puesto en marcha una campaña de prevención solar aprovechando
la gran afluencia del primer día del Campeonato de España absoluto de atletismo
en la Anella Mediterrània de Tarragona.

Profesionales farmacéuticos ofrecen durante esta jornada
consejos de fotoprotección a deportistas y público asistente.

La acción pretende concienciar sobre los riesgos de la
exposición solar y promover medidas prácticas para protegerse del sol,
especialmente durante los meses de verano
y en actividades con alta exposición
como el atletismo. Durante la jornada, se ha instalado un punto informativo
donde expertos en dermofarmacia ofrecen asesoramiento personalizado, material
divulgativo y reparten protectores solares. Esta acción cuenta con la
colaboración de La Roche-Posay.

La campaña pone el foco en la prevención del cáncer de piel,
promoviendo hábitos de protección solar que pueden contribuir a reducir el
riesgo de desarrollar esta enfermedad. Evitar la exposición solar prolongada y
adoptar medidas como aplicarse crema solar, utilizar gorra o gafas de sol y
buscar la sombra durante las horas de mayor irradiación son recomendaciones
fundamentales que durante el día de hoy los farmacéuticos recordarán para
proteger la piel.

«Desde Tarragona Esports celebramos esta acción conjunta
para promover la protección solar entre toda la ciudadanía. El Campeonato de
España absoluto de atletismo es una gran fiesta del deporte y representa una
magnífica oportunidad para concienciar sobre hábitos saludables como la
fotoprotección. Queremos que todas las experiencias deportivas sean seguras en
todos los sentidos, apostamos por un deporte comprometido con la salud», ha manifestado
el concejal de Deportes y Turismo Deportivo del Ayuntamiento de Tarragona, Mario
Soler.

El presidente de la Asociación Contra el Cáncer, Fede Adan,
recuerda que «a menudo relacionamos la prevención frente al sol solo con
momentos en playas o piscinas, semanas de vacaciones y momentos de ocio. Sin
embargo, cuando hablamos de protección solar, esta debe llevarse a cabo todos
los días del año, tanto en actividades lúdicas como profesionales. Por ello,
acciones de sensibilización y concienciación como la de hoy son clave para
prevenir un tipo de cáncer que ha aumentado un 40 % en los últimos años».

El presidente del COFT, Toni Veciana, subraya que «el
trabajo conjunto nos permite sumar el conocimiento y la experiencia de agentes
clave en la promoción de la salud pública». Y añade: «Con esta campaña ponemos
en valor el papel del farmacéutico como profesional de confianza y proximidad,
también en entornos fuera de la farmacia. Queremos contribuir a integrar la
fotoprotección como una parte esencial de la salud deportiva».

El COFT y la Asociación Contra el Cáncer en Tarragona
colaboran desde hace dos años en acciones conjuntas orientadas a la prevención
y lucha contra el cáncer. En esta ocasión, la implicación del Patronato
Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Tarragona representa un primer paso
significativo hacia futuras alianzas con entidades sanitarias y deportivas del territorio.

 


SEGUIR LEYENDO