Alejandro Davidovich (26º) fue uno en Los Cabos, en un estreno muy errático de su gira norteamericana, y otro ya en Washington, donde desmontó el … plan de Jaume Mumar (6-4 y 6-2, en sólo una hora y 28 minutos) para acceder a octavos de final en este ATP 500. El tenista fallón inesperadamente ante Duckworth en México, ante un cuadro muy propicio para haber pisado otra final (partió allí como segundo favorito), se transformó en otro mucho más fiable y serio, con un plan de partido muy claro.

De los 42 errores no forzados entonces, en otra cita de similar duración, a los 29 ante Munar, una cifra algo estirada en los minutos finales de un duelo en el que el malagueño se disparó con siete juegos seguidos ganados entre el final del primer set y el arranque del segundo: del 3-4, al 6-4 y 4-0 ya definitivo. El pupilo de Félix Mantilla jugó golpes muy profundos que incomodaron mucho al balear, fue mucho más certero en las subidas a la red y sus sensaciones fueron muy distintas a las de la semana previa.

Alejandro Davidovich (26º) gana a Jaume Munar (50º) por 6-4 y 6-2, en 1 hora y 28 minutos, en dieciseisavos de final del ATP 500 de Washington

  • ‘Aces’:
    3/1

  • Dobles faltas:
    1/2

  • Primeros servicios dentro:
    61/59%

  • Puntos ganados con primer saque:
    66/56%

  • Puntos ganados con segundo saque:
    64/50%

  • Puntos de ‘break’ convertidos:
    4-5/1-6

  • ‘Winners’:
    14/7

  • Errores no forzados:
    29/27

  • Total de puntos ganados:
    62/49

Exento de competir en la primera ronda en este Mubadala Citi Open (partió como duodécimo favorito), a priori no era una cita sencilla ante Munar, que a sus 28 años está desplegando esta campaña el mejor tenis de su carrera y llegaba al partido con su mejor ATP Ranking de siempre (50º). El tenista de Santanyi, casi siempre condicionado por rendir mejor en tierra y un tenis defensivo desde la línea de fondo, está emprendiendo una clara transformación, más agresivo y con golpes rotundos. Este curso ha rendido, entre otros, a Medvedev, Mussetti, Tiafoe, Bublik y dos veces a Shelton. Llegó a semifinales en Dallas y Hong Kong, donde se deshizo de Davidovich (allá por el 31 de diciembre), en la primera cita del curso de este.

Fue hasta la pasada madrugada el único cruce que habían mantenido en el circuito (se vieron las caras antes en tres Challengers) ambos españoles, y Davidovich, que sufrió entonces una remontada en tres mangas, mostró esta vez una cara muy distinta. Con los ventiladores a toda marcha en los descansos, en una noche tórrida en la capital estadounidense, el rinconero estuvo casi impecable para la revancha. En el primer set sólo vio su servicio amenazado en el último turno de saque, cuando salvó un 0-40 con mucha calma. Justo antes había logrado el ‘break’ decisivo en la red, y se disparó con dos quiebres por delante en la segunda manga, en la que Munar bajó claramente sus porcentajes al saque.

Davidovich celebra un punto.

Davidovich celebra un punto.

AFP

Lo aprovechó Davidovich para irse con un claro 4-0. Se tomaba mucho menos tiempo al saque que el balear, siempre apurando la norma de los 24 segundos, y fue testimonial que cediera por primera vez su servicio en el partido, porque hubo ‘contrabreak’ y un cierre de partido algo más sufrido.

A Davidovich le espera este jueves (no antes de las 20.00 horas en España, en tercer turno) el joven californiano Learner Tien, verdugo del irregular Rublev. En plena ascensión, a sus 19 años (es el 67º en su primer año en el ‘top 100’), es un rival paciente y peligroso, pero si el malagueño mantiene el nivel de la víspera será favorito en este duelo inédito.

Será una jornada intensa para Davidovich, con pocas horas de descanso y que, para colmo, tendría después partido de dobles, en cuartos de final. Forma pareja con el italiano Cobolli y el martes remontaron (3-6, 7-6 (5) y 10-8) ante los australianos Popyrin y De Miñaur. Ahora no son favoritos ante los argentinos González y Molteni, pero quien sabe si el desgaste previo lleva al malagueño a borrarse en esta ronda en una modalidad que los tenistas ‘top’ en ‘singles’ emplean casi únicamente como entrenamiento. De hecho, sólo se cuentan tres partidos este 2025 del costasoleño en la disciplina.