El Torneo Ciudad de Málaga pasará a la historia porque registró la primera derrota de la historia de la selección española contra la de Portugal. … España había ganado los 13 duelos anteriores hasta este martes, cuando confirmó sus problemas ofensivos para ser barrida en una segunda parte muy pobre. Es el primer ensayo de la selección para el Eurobasket y el resultado ha sido un suspenso, lo bueno es que queda mucho margen para recuperarse y mejorar. El protagonista absoluto del partido fue Neemias Queta (17 puntos y nueve rebotes), pívot de los Celtics, que fue inabordable para España (74-76).
La mayor calidad de España marcó el comienzo. Tenía presencia física el equipo portugués, pero le faltó baloncesto, así que el combinado español no tuvo problemas para dominar. Lo hizo con un gran acierto desde la línea de tres puntos. Aldama, Abalde, Díaz y Juancho anotaron desde la larga distancia descolocando a un rival voluntarioso, pero al que le costaba anotar un mundo. El 27-14 con el que acabó el primer cuarto reflejaba la superioridad española.
En esos primeros diez minutos se pudo ver el relevo de Saint Supéry a Alberto Díaz en la dirección de la selección. El joven de Rincón de La Victoria estuvo correcto, sin acusar los nervios. En su primera acción dobló bien un pase para un triple de Juancho Hernangómez. Sin abusar. Le dio minutos Scariolo al nuevo jugador de la Universidad de Gonzaga, que se centró en la dirección en lugar de explotar su versión ofensiva, aunque en alguna acción el público le pidió que fuese más egoísta y anotase. Cuestión de galones por el momento.
Con el partido muy de cara y doblando a Portugal en el marcador, Scariolo aprovechó para hacer pruebas en este primer ensayo para el Eurobasket. Ganaba España 30-14 y el italiano, próximo entrenador del Real Madrid, dispuso un quinteto alto, con De Larrea, Yusta, Aldama, Pradilla y Juancho. Ganó España en presencia física, pero se desordenó en ataque y en defensa. Aprovechó Portugal para recuperarse. Apareció Voytso, un ucraniano nacionalizado que juega en el Alega Cantabria, para inquietar un poco, pero España se recompuso y llegó al descanso ganando por 44-31. El juego de los de Scariolo había decaído, como reflejaba el empate a 17 del segundo cuarto en medio de un ambiente flojo, con media entrada en la grada.
La tendencia del partido se acentuó en el tercer cuarto, con España sin encontrar soluciones en ataque. La presencia de Neemias Queta en el centro de la defensa portuguesa se hacía notar. El pívot de los Celtics, campeón de la NBA en 2024, era una roca. Su presencia intimidaba y dominó el rebote hasta el punto de que Portugal se colocó 51-47 en el minuto 26. Los problemas defensivos de España eran evidentes y la renta de 13 puntos con la que comenzó el cuarto se había esfumado. Lisboa empató el partido con un triple (59-59) y Juancho respondió con otro en el último segundo.
La ausencia de Queta permitió a España recuperarse. Juancho lideró la reacción con buenas acciones ofensivas para el 66-59, aunque Portugal seguía anotando con demasiada facilidad y volvía a poner el partido en un puño con las canastas de Amarante. A falta de cuatro minutos, las dudas se apoderaban de los de Scariolo, que sólo anotaban desde la línea de personal y sólo ganaban de un punto (69-68). El regreso de Queta complicó más las cosas. El pívot de los Celtics puso a su equipo por delante peleándose con toda la defensa española. Una bestia… Queta fue el protagonista absoluto de los últimos instantes. A falta de 1,4 segundos, Alberto Díaz tuvo dos tiros libres para tratar de forzar la prórroga. Metió el primero y tiró a fallar el segundo, pero el rebote fue para los portugueses.