A pie de calle no parece una flor, más bien un amasijo de tubos de metal que recuerdan levemente un pastel. Sin embargo la escultura … que hay delante del Palacio de Congresos representa una rosa en homenaje a las víctimas de la Matanza de Badajoz y este mes, por primera vez en seis años, se puede ver bien.
Desde 2019, tras un accidente en el que se soltó un tubo y resultó herida una mujer, esta escultura ha estado rodeada de vallas. Finalmente han sido retiradas, por lo que la sombra que proyecta se puede ver correctamente tras una larga espera.
En realidad la escultura se llama ‘Eclíptica’ y es de la artista de Blanca Muñoz. Esta construida en acero inoxidable y, como en otras de sus obras, la escultora juega con la sombra para proyectar un dibujo en el suelo. En este caso los tubos de metal están colocados de tal manera que en agosto, especialmente el día 14 (cuando fue la matanza) crean una sombra en forma de flor. Por eso fue apodada la rosa del Palacio de Congresos.
Este homenaje fue inaugurado en 2006 coincidiendo con la apertura del Palacio de Congresos Manuel Rojas. Se eligió esta ubicación porque el nuevo edificio ocupaba el círculo donde antes estaba la plaza de toros, en el Baluarte de San Roque. Muchas de las víctimas de la Matanza de Badajoz fueron asesinadas en esa plaza de toros.
Durante años la sombra se proyectó correctamente, pero en 2019 hubo un accidente. Una mujer que caminaba delante del Palacio de Congresos resultó golpeada cuando se desprendió un tubo de la escultura.
La investigación determinó que el tubo se había caído debido a los daños que sufría la escultura por los actos vandálicos. Algunos jóvenes se colgaban de los tubos y se aflojaron.
La rosa quedó acordonada desde entonces. En 2021, para evitar nuevas roturas, la Junta de Extremadura acometió una obra para reforzarla. Mejoraron el anclaje con pletinas rectangulares de acero inoxidable, soldadas a las patas, y con más tornillos fijados con resina epoxi. Todo fue cubierto con hormigón. Sin embargo, a pesar de la mejora del anclaje, la Junta no reabrió la obra por miedo a nuevos actos vandálicos o desprendimientos.
Desde entonces ha habido un enfrentamiento entre la administración regional y la artista. Los primeros querían colocar un seto alrededor por seguridad, pero la escultora alega que eso rompería la sombra de la rosa. Seis años después, finalmente, la escultura ha vuelto a estar libre.
La eliminación de las vallas coincidió con la visita a Badajoz de los reyes de España. El pasado 8 de mayo el Rey Felipe VI y doña Letizia visitaron el Palacio de Congresos con motivo de la parada en la capital pacense de los Premios Princesa de Girona. Días antes se quitaron las vallas y en su lugar se colocaron maceteros con flores. Ahora también han sido retiradas las jardineras.
Actos este mes de agosto
La rosa será uno de los escenarios importantes este mes dentro de los homenajes que se celebran cada año para recordar uno de los episodios más trágicos de la Guerra Civil española.
La Plataforma Agosto Antifascista de Badajoz ha convocado una serie de actos. Serán el 14 y 15 de agosto.
El 14, jueves, a las 20.30 horas, arrancará una manifestación en recuerdo de las víctimas desde puerta Trinidad. El viernes 15, a las 10.00 hora, se celebrará una ofrenda floral en el cementerio de San Juan. A las 12.00 horas, además, han organizado una charla sobre arqueología relacionada con la Guerra Civil. Será en la sede del sindicato 25 de marzo (calle Primitivo Leal, 2), en el barrio de San Fernando.