El Oporto sorprendió a todos el pasado domingo anunciando el fichaje del veterano delantero neerlandés Luuk de Jong, quien llegó a estar sobre la mesa de Antonio Cordón ante un posible regreso al Sánchez-Pizjuán que, finalmente, se vio truncado por la astucia del conjunto portugués. El refuerzo del experimentado goleador se llevó a cabo al término del acto de presentación oficial del equipo para la temporada 25/26, justo antes del amistoso que el Oporto disputaba contra el Atlético Madrid y en el que los lusos se acabaron imponiendo por 1-0.

Lo sorprendente de este movimiento es que la operación se había mantenido en el más absoluto de los secretos, consiguiendo que no existiera ninguna filtración y que hasta el experto en fichajes Fabricio Romano acabara sorprendiéndose por ello. Y no fue mera casualidad, sino que desde el Oporto trabajaron de manera meticulosa para conseguirlo, sabiéndolo tan sólo la cúpula directiva hasta escasos minutos antes de la propia presentación del fichaje. Tampoco hubo nunca rumores previos.

El propio Luuk de Jong explica cómo fue en un vídeo publicado por los canales oficiales del Oporto, donde el delantero indica que todo comenzó con una llamada del técnico Francesco Farioli, quien le confesó que había llorado al verle levantar el título con el PSV. A partir de esa conversación todo se acelera y el interés del Oporto se formaliza, entrando en escena su presidente André Villas-Boas. “Todo fue muy rápido porque realmente las negociaciones comenzaron la semana pasada”, añade el goleador: “El presidente me dijo que cuando era pequeño siempre soñaba con un fichaje sorpresa, alguien que nadie supiera que iba a venir”.

El Sevilla pensó en Luuk de Jong, pero el Oporto se ha adelantadoEl Sevilla pensó en Luuk de Jong, pero el Oporto se ha adelantadoLuuk De Jong llegará como agente libreLuuk De Jong llegará como agente libreNegociaciones avanzadas por Luuk de JongNegociaciones avanzadas por Luuk de Jong

Un viaje sorpresa en el que De Jong apuró hasta última hora, aterrizando en Oporto el mismo domingo a primera hora. En el avión viajó en primera fila y con la cabeza agachada para evitar ser reconocido, tal y como él mismo explicó.

Para mantener el secreto, su reconocimiento médico se camufló también como un supuesto fichaje del equipo de balonmano del club, siendo su agente el que se encargó de recoger el equipaje para, así, evitar más sospechas.

Con el reconocimiento médico superado, De Jong firmó su nuevo contrato en torno a las 14:00 horas, momento en el que se reunión con el técnico Farioli y visitó los vestuarios del club, donde conoció a los que serán sus nuevos compañeros. Como no podía ser de otra forma, ellos también se llevaron la sorpresa al verlo allí.

Una historia, sin duda, sorprendente y que en los tiempos que corren, se antoja imposible, estando las filtraciones y la inmediatez de las redes sociales a la orden del día. De hecho, el propio De Jong llegó a tener avanzadas las negociaciones para ir a Escocia, al mismo tiempo que mantuvo conversaciones con la Fiorentina. Finalmente jugará en Portugal.