Me sorprende entrar en la ficha de este libro en Goodreads y encontrarme con que, a pesar de haber sido finalista del premio a la Novela de ficción favorita de los lectores en 2024, tiene una puntuación media de tan solo 3,58. Un notable raspadillo. Me fijo en la disparidad de sus notas: mucha gente le da 4 y 5 estrellas; otros tantos la suspenden sin piedad. Está claro que ‘Sandwich’ (Stefano Books), de Catherine Newman no es un libro para todo el mundo.
Pero para mí sí lo es. Lo leí en junio, hace mes y medio, y se convirtió automáticamente en mi libro del verano 2025. Es genial cuando te encuentras un libro amable, adictivo, cálido, que te atrapa en cada una de sus páginas, cuyos personajes te resuenan, bien escrito, sin pretenciosidad. A mí me atrapó por la portada (reitero: la portada más bonita de los últimos años), pero el texto no le va a la zaga.
Puede ser que yo sea público cautivo para ‘Sandwich’: dame una historia sobre una mujer de 50 años, añádele la menopausia (identificable y con la que se pueda identificar), súmale una ambientación vacacional en el mar, incorpora una escritura poética, entretenida y atmosférica, y ahí estoy yo, devorando este libro de 224 páginas.
‘Sandwich’
El libro trata de una familia que, durante 20 años, han alquilado la misma casa en Cape Cod para pasar unas vacaciones de una semana. Allí han vivido de todo, momentos geniales bajo el sol y también desastres entre la familia, en el matrimonio y con la propia casa, que también les ha dado más de un susto.
Las vacaciones de este año prometen algo más de lo mismo, aunque Rocky ya es una mujer diferente: la menopausia está haciendo de las suyas a nivel hormonal y emocional y, además, se siente atrapada entre dos generaciones. La de sus padres, ya bastante mayores y a los que hay que prestar atención, y la de sus hijos (alguno con novia), que son independientes pero que son el eje de su vida.
Este es el sándwich del título: Rocky es, como tantas de nosotras, un sandwich entre padres e hijos. Y ese momento vital, lleno de retos, los alegra tomando sándwiches de cualquier cosa en la playa, charlando, siendo consciente del momento y, en este verano algo distinto a los anteriores, rememorando un acontecimiento que sucedió en el pasado y que ha mantenido oculto hasta el momento. Aunque quizá estas vacaciones sea el momento de desvelarlo.
Catherine Newman, autora de ’Sandwich’.
Catherine Newman arma en este libro de poco más de 200 páginas una narración preciosa y preciosista que pone en valor lo sencillo de la vida: la familia, el bienestar, la sinceridad, el nutrirse a través de la comida -y de otras cosas-. En esta maravillosa novela hay alegría familiar, secretos, transición, dolor, crecimiento personal, relaciones, pérdidas…
Alabado por la crítica («es felicidad en formato de libro. Es sencillamente perfecta», han dicho de él), ‘Sandwich’ me tocó en lo más profundo; sonreí y me emocioné en una novela cálida pero, para mí, poco confortable. Habla de la esencia de una familia: amar, discutir, perseverar; no tirar la toalla si sientes amor. Los padres que se hacen mayores, los hijos que crecen para encontrar su propio amor y la relación de una pareja que ha tenido sus más y sus menos.
Catherine Newman utiliza un lenguaje ingenioso, dulce y tierno. Escrita en primera persona, nos hace empatizar con Rocky a través de la audacidad de sus palabras y de cómo desvela sus miedos y sentimientos. Pero ‘Sandwich’ es, sobre todo, una historia sobre un amor profundo y entrañable en un entorno veraniego que me ha parecido una verdadera delicia. No te lo pierdas.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.