Los Reyes visitaron este martes sa Llonja junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, para disfrutar de la exposición Paysage Miró que homenajea al genio catalán Joan Miró, una iniciativa de la Fundació Miró en colaboración con el Museo Nacional de Arte Reina Sofía. Y es que Palma se ha convertido estos meses en paisaje Miró, ya que los lugares que inspiraron los primeros dibujos de infancia del artista son ahora escenario de una gran celebración mironiana.
La chispa mágica forma parte de un proyecto presentado en cuatro sedes emblemáticas del arte contemporáneo en Palma: sa Llonja—donde se exhiben sus solemnes y majestuosas esculturas en bronce de pátina oscura; Es Baluard Museu—donde se analiza la relevancia, radicalidad y lugar pionero de Miró en la historia de la pintura contemporánea; Casal Solleric—donde se revelan las relaciones que el artista establece entre la pintura y la escultura como disciplinas clave de su obra; y Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca. Cada una de las cuatro instituciones ofrece su propia mirada y todas ellas componen un mismo paisaje.
Los Reyes y sus hijas acudieron a la exposición ubicada en sa Llonja donde pudieron ver en primera persona un conjunto de piezas de bronce que condensan la investigación formal y simbólica del artista en el ámbito tridimensional. Estas obras destacan por sus pátinas oscuras, la solidez de los volúmenes y el carácter metamórfico. Figuras como Oiseau lunaire, Oiseau solaire, Maternité o Conque encarnan la tensión entre lo ancestral y lo contemporáneo, entre lo natural y lo fantástico, y reflejan el diálogo constante de Joan Miró con la escultura moderna (Arp, Giacometti, Picasso).
La instalación en el espacio gótico de la Llotja de Palma refuerza el enlace entre las formas escultóricas y el paisaje, subrayando la dimensión cósmica, poética y vitalista de su universo plástico. Esta exposición, cuya entrada es gratuita, se inauguró el 31 de julio y se mantendrá hasta el 8 de febrero de 2026 con un horario de 10.30 a 13.30 horas y de 16 a 21 horas de lunes a domingo. Tras la visita cultural, la Familia Real fue a cenar a uno de sus restaurantes favoritos en la isla: Mía Restaurante.
Este establecimiento gastronómico, ubicado estratégicamente frente al mar en la zona de Es Portitxol e inaugurado en 2023, ha logrado cautivar a Felipe VI, doña Letizia y sus hijas, quienes han repetido visita de manera consecutiva en 2023, 2024 y ahora en 2025, evidenciando su predilección por la cocina mallorquina de calidad y los pescados frescos que elabora el reconocido restaurador mallorquín Guillermo Cabot al frente de los fogones.