La librería Nós continúa sumando ediciones de su verano literario. Son ya más de 20 años organizando este tipo de eventos en su local ubicado en Sanxenxo. Pedro Feijoo será el primero que pase por el espacio habilitado para las firmas con su libro Donde nacen las bestias.
En agenda, cuentan con 8 firmas y todo tipo de artistas. Xaime Corral, el gerente del local, cuenta que busca «potenciar os autores galegos». Sin embargo, la selección de autores «non responde a unha liña temática» ya que deben luchar contra «o hándicap do local e o hándicap do verán». Por tanto, el criterio pasa a ser «a dispoñibilidade do autor».
Esta iniciativa nace «dunha obriga moral de conectar a xente que escribe cos seus lectores». Su intención es la de ser «un faro dentro do rebumbio que hai nesta época», afima Corral.
La acogida a este tipo de eventos «é moi boa», asegura. Por el local pasan «autores consolidados que veñen por cuarta ou quinta vez». Los lectores suelen ser habituales y no escatiman en «preguntan e quén ven este ano?’ ‘a quén traes?’ sempre están espectantes», agradece el gerente.
En esta edición, pasarán por Nós, autores como Ulises Bérotolo con su libro Exitus: La muerte nunca es el final, Arantza Portabales con Asesinato en la casa rosa, Ana Cancelas firmando De madres a hijas. Recetas para no olvidar, Fernando Castro que firmará O lanzador de coitelos, Óscar Reboeiras y su libro ‘El caso Salgueiro’, Paloma San Basilio con Uxoa, el secreto del valle y Francisco Narla que cerrará los eventos con la firma de El buen vasallo. Todas las firmas darán comienzo a las 20.00 de la tarde.
Uno de los que no puede estar esta David Uclés «por motivos persoais». El autor, con su libro La península de las casas vacías, está teniendo un enorme éxito siendo uno de los más vendidos a nivel nacional en esos momentos, según cuenta Xaime Corral.
Estos eventos «xeran conversación e boas críticas» que llegan a diferentes parte fuera de Galicia aunque, para el organizador, sigue siendo imprescindible «darlle un altavoz aos autores galegos xa sexa que escriban en galego ou castelán». Sin embargo, el objetivo «é conectar ao autor cos lectores», concluye Corral.