El Ibex 35 vuela hasta los 14.500 puntos, máximos de enero de 2008, con el apoyo de Naturgy, BBVA y Sabadell El Ibex 35 vuela hasta los 14.500 puntos, máximos de enero de 2008, con el apoyo de Naturgy, BBVA y Sabadell

La renta variable española despega con fuerza y lidera las ganancias de toda Europa con la vista puesta en los niveles psicológicos de superar, por primera vez en 17 años y 7 meses, desde enero de 2008, la barrera de los 14.500 puntos, por lo que se afianza sobre nuevo máximos y marca avances anuales para el selectivo español acumulados desde principios de año que superan el 25%. 

Ganancias significativas haciendo caso omiso, una vez más, de las amenazas de Trump que ayer les contábamos en la enésima advertencia del presidente de Estados Unidos sobre la potencial imposición de aranceles del 35 y no del 15% a punto de entrar en vigor los gravámenes comerciales si, finalmente, no invierten desde Europa 600.000 millones que dice literalmente que es un regalo de los países comunitarios, en principio destinados a la compra de energía.

De esta forma, el IBEX 35 gana al cierre del miércoles un 0,9% hasta los14.536,60 puntos con avances para valores como Naturgy (Gas Natural) 2,24%, BBVA 2,08% y Banco Sabadell 1,99% y las caídas que experimentan IAG (Iberia)1,99%, Laboratorios Rovi 1,98% y Grifols A 1,31%.

El gran protagonista de la sesión de hoy es sin duda Banco Sabadell, que se coloca entre lo mejor del día, tras el doble sí incuestionado por sus accionistas a la desinversión en la brit TSB y la remuneración extraordinaria que conlleva. 

Banco Sabadell ha obtenido el respaldo de los accionistas a la venta de su filial británica TSB Banco Santander. La operación ha sido aprobada sin votos presenciales en contra ni tampoco abstenciones en la primera de las Juntas de Accionistas Extraordinarias que la entidad tiene convocadas para hoy. En una segunda cita unas horas después ha aprobado también un dividendo de 0,5 euros por acción vinculado a esta operación.

Esto pone en una situación comprometida a BBVA y a su OPA Hostil, porque recordemos que en esta parte final de la operación necesita para ganar la partida a Sabadell el apoyo mayoritario de los accionistas de la entidad que preside Josep Oliú. 

Acciona, ACS Infrastructure y Meridiam han alcanzado el cierre financiero para diseñar, construir, operar y mantener durante casi 56 años la autopista de peaje SR400 Express Lanes, en Atlanta (Georgia, Estados Unidos), con una inversión total del proyecto de, aproximadamente, 9.620 millones de euros (11.000 millones de dólares). Se trata del mayor proyecto de financiación público-privada (PPP) con bonos del mercado estadounidense hasta la fecha.

Mientras, Iberdrola que negocia vender el 49% de una cartera de 900 millones a Fortescue. Cinco Días asegura que Masdar, Fortescue y Norges pujan por la megacartera solar de Iberdrola, mientras que por la primera, señala Expansión.

Los inversores tendrán que vigilar también la cotización de Naturgy (Gas Natural) , que ayer acabó bajando algo más de un 7% tras una colocación acelerada de un 5,5% de su capital, en una operación que tenía como objetivo aumentar el free float. Tras esta venta de acciones, Morgan Stanley se queda con el 3,5%, publica El Confidencial .

Otro banco estadounidense, JP Morgan, ha reducido su participación en el capital de Grifols desde el 3,102% al 2,182%, según consta en la CNMV. La participación se distribuye entre un 0,097% de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 2,085% a través de instrumentos financieros.

En cuanto a las recomendaciones de los analistas, Jefferies mejora el precio objetivo de MERLIN Properties  de 12,50 a 15 euros por acción, mientras que B arclays se lo aumenta de 12 euros a 14,10 euros por acción .

Por otro lado, Morgan Stanley eleva el precio objetivo de Naturgy hasta los 28 euros desde los 27 anteriores ,mientras el valor hoy se recupera tras el varapalo de ayer, mientras que Goldman mejora el precio objetivo de Caixabank  hasta los 7,70 euros por acción, desde los 7,30 euros anteriores, pero mantiene la recomendación de ‘vender’.

En el Mercado Continuo , sigue siendo protagonista Duro Felguera , que prosigue las negociaciones de su ERE . La compañía ha reducido en 39 personas la afectación del ajuste planteado inicialmente para 249 trabajadores, es decir, hasta 210, lo que supone un descenso del 15,7% respecto a la cifra original. También ha presentado a los sindicatos una nueva mejora de las indemnizaciones. 

Ya en el resto de Europa, el EURO STOXX 50 que gana un 0,28% hasta los 5.264 puntos, el CAC 40  avanza un 0,18% hasta los 7.635 puntos, el DAX sube  un 0,26% hasta los 23.918 puntos, y la sesión en Londres termina para el FT 100 con avances de 0,22% hasta los 9.168 puntos.

Y en Wall Street, se mantienen las ganancias iniciales que además ganan tracción. Con dos noticias de esta misma tarde. 

Por un lado que Trump finalmente como se esperaba impondrá aranceles adicionales del 25% a La India por importar petróleo de Rusia, directa o indirectamente. Se trata de gravámenes adicionales, por lo que alcanzarán en total el 50% y entrarán en vigor en un plazo de 21 días, mientras cierra el cerco contra Putin. 

Por el otro, se espera que el presidente de EE.UU. anuncie en las próximas horas que Apple promete una inversión adicional de 100 000 millones de dólares en Estados Unidos, la medida de la compañía para evitar los aranceles a sus iPhones. La Casa Blanca declaró que esta promesa supone una «aceleración significativa» de la producción nacional de Apple.

Mientras, el resto de Wall Street sigue pendientes de resultados. Como muestra, los de Walt Disney. El gigante del entretenimiento registró unas ganancias superiores a las expectativas, aunque unos ingresos algo inferiores, en su tercer trimestre fiscal, gracias al crecimiento del negocio de streaming y al aumento del gasto de los consumidores en sus parques temáticos. 

Al terminar el día en la bolsa española, el  DOW JONES  gana un 0,24% hasta los 44.218 puntos, el  S&P 500 se mueve con ganancias del 0,47% hasta los 6.330 puntos y el Nasdaq OMX se revaloriza un 0,60% hasta los 21.038 puntos.

En la renta fija, tono alcista para las rentabilidades de los activos, con  el bono español a 10 años, con avances del 0,62% hasta el 3,22% mientras que el bund alemán presenta subidas del 0,64% hasta el 2,6388%. La prima de riesgo española con caídas hasta los 58,14 puntos básicos con avances  de medio punto porcentual. 

En las materias primas, con subidas para los futuros del barril. El  Brent que gana un 1,09% hasta los 68,36 dólares , mientras que, el West Texas coloca su precio en los 65,89 y sube un 1,15%.  El Oro , se mantiene en niveles de apertura con precio de 3.434 dólares por onza.

Ya Bitcoin, a punto de tocar los 115.000  dólares por activo con las subidas que mantiene del 1,75%.

Y cerramos con la relación Euro Dólar , con una moneda única que gana un 0,54% hasta las 1,1637 unidades.