El final de la temporada 2023-2024, rozando el título de liga y ganando el primer título europeo de su historia, parecía el epílogo perfecto al proyecto del Atticgo Elche, siempre tendente a renovarse por los condicionantes económicos. Tocaba volver a empezar para regresar al mismo destino, aunque no se apuntaba a hacerlo de inmediato, como ocurrió. Fue el enésimo «milagro» de Joaquín Rocamora y sus jugadoras. Ahora toca seguir la línea. Aunque sea sin un referente.

En el verano se quedó María Flores, capitana del equipo, alma del vestuario, voz autorizada en los momentos difíciles y bastión defensivo. Su retirada, añadida a la de Nuria Andreu doce meses atrás, cierra una especie de ciclo que inició el arquitecto actual del balonmano ilicitano: Rocamora. El técnico sigue al frente de la nave. Continúan llegando jugadoras jóvenes que saben que aterrizan en el lugar adecuado para crecer… y volar. Parece triste una vida así. Todo lo contrario. El vivero en el que se ha convertido el Atticgo Elche es un orgullo cuando se ve el nivel de sus ex en clubes de élite o selecciones nacionales.

El Atticgo Elche ha regresado a los entrenamientos, sin Flores, pero con marcha. La que da la confianza del trabajo bien hecho… y los resultados. Las guerreras franjiverdes han olisqueado el título de liga en las tres últimas temporadas y nada las va a detener hasta meter la copa en las vitrinas de su pabellón. Los principales monstruos a noquear, ya se sabe: Bera Bera, Málaga… Viejas conocidas, algunas veces víctimas, otras verdugos.

El núcleo duro de las ilicitanas estará formado por Nicole Morales, Lisa Oppedal, Clara Gascó, Patricia Méndez, Zaira Benítez y Paola Bernabé; las que más experiencia atesoran. Ellas volaron durante algunos años bajo las alas de Flores o Andreu. Ahora les toca ejercer de dignas herederas. A ninguna se le puede considerar, por edad, veterana; aunque casi todas ya atesoran bastantes batallas en sus cuerpos y almas.

La plantilla

Junto a ellas siguen del curso pasado Udane Bernabé, Teresa Antón, Esther Martín-Buro, Carmen Figueiredo, Vanessa Rubio y Noelia Solla. El grupo de caras nuevas lo componen Jimena Laguna, Rosa Armenteros y las todavía más jóvenes Laura Escudero, Eva Pérez, Lidia Trinidad Bomabá, Erika Vladu, Daniela Aguado, Laura Ferrer, Claudia Coves y Vicky Peñas. Talento a moldear que debería ir emergiendo poco a poco, especialmente para paliar los saltos hacia otras latitudes, ya sean dentro o fuera de las fronteras nacionales, que puedan ir dando las del primer equipo.

Jimena Laguna lanza a portería durante un partido con Aula Valladolid

Jimena Laguna lanza a portería durante un partido con Aula Valladolid / CBM Elche

El siguiente paso en liga ahí está. Un reto mayúsculo. El otro volverá a estar en Europa, donde tras sufrir la campaña pasada la subida de nivel con el acceso a la segunda competición continental, en la 2025-2026 el Atticgo Elche regresará al torneo del que salió campeón hace dos cursos. El proyecto sigue creciendo y este año debería superar al anterior.

Suscríbete para seguir leyendo