Miércoles, 6 de agosto 2025, 20:06
| Actualizado 20:20h.
El complejo arqueológico de la ermita romana de La Encarnación, el yacimiento Cerro de la Fuente de Archivel y en la ermita de los Poyos de Celda -tres de los mejores puntos de la Región de Murcia para observar el cielo sin contaminación- serán el escenario de las actividades de astroturismo ‘Caravaca de la Cruz bajo las perseidas’, en una edición especial que, con motivo de la lluvia de estrellas, también conocida como ‘Lágrimas de San Lorenzo’, se ha organizado para el mes de agosto.
Esta actividad, dirigida por los profesionales de Astroversia, forma parte de la programación de actividades turísticas promovida por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento caravaqueño y tuvieron bastante afluencia de público en la convocatoria del verano pasado coincidiendo con la celebración del Año Jubilar 2024 y en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca’ financiado con fondos europeos ‘Next Generation’.
«Nuestro municipio cuenta, como el resto de la comarca, con unos cielos especiales que merecen ser disfrutados; y si, además, lo fusionamos con gastronomía y el patrimonio histórico el resultado es una experiencia única que ya el año pasado se realizó con éxito y con la fantástica acogida entre el público que participó en cada una de las actividades», destacó el concejal de Turismo, José Santiago Villa.
Astroversia volverá a ser la encargada de la organización de las actividades; sus responsables han destacado que «es una experiencia que combina cielo, tierra, sabores y estrellas; en la que, además de ‘cazar’ estrellas fugaces, podremos disfrutar de una observación astronómica con telescopio para descubrir y reconocer objetos celestes, constelaciones, mitología y mucho más».
Comenta
Reporta un error