A falta de un acuerdo para la desvinculación con Pablo Laso, el Baskonia va adelantando trabajo en la reconstrucción del cuerpo técnico que arropará a … Paolo Galbiati, técnico elegido para liderar el equipo la próxima temporada, pero cuya oficialización sigue en compás de espera. Según ha podido confirmar EL CORREO, el club azulgrana ha despedido al asistente David Gil. El entrenador vitoriano debe poner fin a más de dos décadas de trabajo en el seno de la entidad de Zurbano. Con 49 años, el entrenador alavés concluye una larga trayectoria en el Baskonia, donde ha ejercido diferentes funciones desde su entrada en la temporada 2000-01.

El adiós se produce después de que el club azulgrana comunicara en días pasados a Gil que ya no contaba con sus servicios a pesar de tener contrato vigente. La ruptura se resuelve con un acuerdo económico que anula la relación laboral. Su baja en el cuerpo técnico baskonista se suma a la de Nacho Juan, primer ayudante la pasada campaña de Pablo Laso y que también cerró su periplo en Vitoria para enrolarse en al Manresa como ayudante de Diego Ocampo en el primer equipo y técnico principal de la escuadra sub’22 con la que el conjunto catalán participará en la liga de formación promovida por la Liga ACB y el Consejo Superior de Deportes.

Gil cierra una larga etapa después de entrar en el Baskonia en la campaña 2000-01. El vitoriano ejerció de entrenador en categorías inferiores e incluso llegó a ser responsable de la cantera azulgrana hasta que accedió de manera plena al cuerpo técnico hace 21 años, durante la temporada 2003-04, para cubrir la vacante dejada por José Emilio Gómez. Desde entonces, ha estado a las órdenes de entrenadores como Dusko Ivanovic, Pedro Martínez, Neven Spahija, Velimir Perasovic, Joan Peñarroya o Pablo Laso, entre otros. Siempre en un papel secundario y sin llegar a dar el paso para postularse como una alternativa para el puesto de primer técnico, pero un paradigma de continuidad dentro de una parcela sujeta a cambios constantes y caras nuevas.

Nuevas caras

Se busca un nuevo entrenador asistente que arrope a Paolo Galbiati en su debut en Euroliga y ACB

David Gil ejerció de manera circunstancial el papel de primer espada durante la segunda etapa de Spahija como entrenador azulgrana en la campaña 2021-22. Gil dirigió dos encuentros al conjunto azulgrana durante la obligada convalecencia del croata tras contraer el covid. Los choques se resolvieron con derrota en la Liga ACB ante el CAI Zagaroza (97-79) y victoria en la Euroliga ante el Barcelona en el Buesa Arena (94-75). Fue su momento de mayor exposición a los focos antes de volver a asumir el rol de asesor de Neven Spahija.

O

Mientras se resuelve la salida de Laso y se da paso a Paolo Galbiati, el Baskonia ha avanzado en algunos retoques del cuerpo técnico que liderará el preparador italiano, al que ahora se le busca nuevo entrenador ayudante. Dentro del grupo de trabajo de la pasada campaña, se registra también la baja de Asier Ugarte. Por contra, quien sí continuará como asistente será Xabier Aspe. El joven entrenador vitoriano aceptó hace semanas la propuesta trasladada por la entidad. Aspe, de 29 años, mantiene el puesto tras el adiós de Nacho Juan y David Gil. De hecho, durante la pasada campaña subió un escalón en la jerarquía para ejercer de asesor directo de Laso junto a Nacho Juan y por delante Gil, que se centró en labores de ‘scouting’.

Otros cambios

El club también prescinde del fisio Asier Ugarte y se decanta por la continuidad de Xabier Aspe

Los movimientos abordados por el Baskonia en el cuerpo técnico prologan el desembarco de un Paolo Galbiati que está trabajando desde la distancia sin haber pisado todavía Vitoria mientras se cierra el ‘divorcio’ con Pablo Laso. Al preparador vitoriano se le comunicó el pasado 8 de julio de manera verbal por boca de Josean Querejeta que su periplo en el Baskonia debía tocar a su fin a pesar de tener dos años más de contrato, el primero de ellos garantizado y el segundo opcional. La entidad de Zurbano se expone a tener que pagar a Laso con una fuerte indemnización por la ruptura del vínculo laboral suscrito el pasado verano.