El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, ha llegado este miércoles a Moscú, donde ha estado reunido tres horas con el presidente ruso, Vladímir Putin, justo antes de que termine el ultimátum impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para que detenga la guerra en Ucrania.
El representante especial de Rusia para las negociaciones con EEUU, Kiril Dmítriev, ha recibido a Witkoff en el aeropuerto de Vnúkovo en Moscú y posteriormente han dado un paseo por un parque cerca de las murallas del Kremlin, según ha informado la agencia TASS.
Esta es la quinta visita del emisario estadounidense a Rusia desde principios de año, siendo la última el 25 de abril. Previamente, Trump había anunciado que impondría sanciones a Rusia y a sus socios comerciales si no llegaban a un acuerdo sobre la solución en la guerra de Ucrania, reduciendo el 29 de julio este plazo a 10 días, con el día 8 de agosto como límite.
Trump cree que Witkoff ha logrado «un gran progreso» en su reunión con Putin
Donald Trump ha afirmado este miércoles que el enviado estadounidense Steve Witkoff ha logrado «un gran progreso» en su reunión con el presidente ruso Vladimir Putin. El presidente estadounidense ha indicado que ha informado a algunos aliados europeos de Washington sobre el encuentro.
Más información
«Mi enviado especial, Steve Witkoff, acaba de tener una reunión altamente productiva con el presidente ruso Vladimir Putin», ha indicado Trump en una publicación en Truth Social.
Todos coinciden en que esta guerra debe llegar a su fin, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas», añadió. «Todos están de acuerdo en que esta guerra debe llegar a su fin, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas», añadió Trump, sin dar más detalles sobre la reunión, que la Casa Blanca ha calificado de positiva.
Zelenski: «Rusia debe poner fin a la guerra que ella misma inició»
El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski ha indicado que ha hablado con Donald Trump sobre la visita del enviado especial del presidente estadounidense a Moscú el miércoles, y que este reiteró el apoyo de Ucrania a una paz justa y su determinación continua de defenderse.
«Ucrania defenderá sin duda su independencia. Todos necesitamos una paz duradera y fiable. Rusia debe poner fin a la guerra que ella misma inició», dijo Zelenski en X, añadiendo que líderes europeos se habían unido a la llamada con Trump.
El primer ministro ucraniano también indicó en un vídeo colgado en sus redes sociales que «da la impresión de que Rusia ahora está más inclinada hacia un alto el fuego» y que «la presión sobre ella está surtiendo efecto».
El Kremlin ve constructiva la reunión entre Putin y Witkoff
El Kremlin ha calificado de «constructiva» la reunión de casi tres horas entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el emisario de la Casa Blanca, Steve Witkoff, aunque se mantiene a la espera de la reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una vez que sea informado de su contenido.
«Trump aún no ha sido informado de los resultados de esta reunión. Por lo tanto, me abstendría de hacer comentarios más detallados», ha dicho el asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, al término del encuentro en que estuvo presente.
Además, ha señalado que actualmente Putin tiene «toda la información» sobre la situación actual, al haber enviado «ciertas señales» a su homólogo estadounidense, y haber recibido «las señales correspondientes» de Trump. «Veremos cuándo Witkoff puede informar a Trump sobre la conversación de hoy. Después de eso, obviamente podremos añadir algo más sustancial», ha prometido Ushakov.
A la vez, el asesor ha calificado de «útil y constructiva» la reunión entre Putin y Witkoff, que tiene lugar en vísperas de que expire el plazo del ultimátum de Trump para que el Kremlin detenga la guerra en Ucrania. Ushakov ha añadido que, aunque la situación en Ucrania fue el principal tema de conversación, las partes también abordaron las perspectivas del desarrollo de las relaciones bilaterales.
Marco Rubio: «Estados Unidos comprende las condiciones bajo las que Rusia pondría fin a la guerra en Ucrania»
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha indicado en una entrevista en Fox Bussiness Network que «por primera vez desde que comenzó esta administración tenemos algunos ejemplos concretos de las cosas que Rusia pediría para terminar la guerra».
Rubio ha indicado que los elementos clave de cualquier acuerdo al que llegarían incluirían territorios y consideró que al gobierno estadounidense todavía le queda trabajo por hacer con Rusia y Ucrania. Sobre la posible reunión entre Trump y Putin, el secretario de Estado que los dos mandatarios «podrían hablar en los próximos días».