La supervivencia o no del actual Sevilla Baloncesto, hasta este año Betis Baloncesto, la decidirá este viernes un juzgado de Barcelona. Sólo habrá dos opciones: o es aceptado y juega en la Liga ACB la próxima temporada o la sociedad desaparecerá.
A esa situación se ha llegado, primero, después de que el pasado 24 de julio, la Asamblea General de la ACB no aceptara la inscripción de los sevillanos por, según señalaron en el comunicado, no cumplimentar los requisitos «imprescindibles administrativos y financieros», ni haber acreditado «el pago en plazo del valor de participación».
La ACB hace oficial su decisión sobre el ascenso del Baloncesto SevillaLa ACB y su decisión sobre el Baloncesto Sevilla
Y, segundo, después de que el club sevillano se hubiera negado a ocupar la plaza que la Federación Española le ofrecía en Primera FEB y que había quedado libre con la promoción del Covirán Granada de nuevo a ACB.
Eso haría que, en el caso de que el juez de Primera Instancia de Barcelona le diera la razón a la ACB, el club hispalense quedara en el limbo y a su presidente, Pedro Fernández, no le quedara otro remedio que liquidar la sociedad.
Sin embargo, el propio Pedro Fernández ha aclarado este miércoles que está tranquilo y que ha tomado esa decisión de jugársela al rechazar jugar en Primera FEB porque está convencido de que el juez le dará la razón y el Sevilla Baloncesto será equipo de ACB esta próxima temporada.
Pedro Fernández, convencido de la inscripción
«Vamos a demostrar ante el juez que nunca hubo deuda y que el canon está pagado en su totalidad, y su correspondiente IVA también», asegura Fernández en declaraciones a EFE, a quien confirmó que es «muy optimista» con respecto al resultado de la vista del viernes en el juzgado catalán.
En este sentido, el máximo dirigente del Sevilla Baloncesto deja claro que posee el resguardo acreditativo de la transferencia de 663.000 euros que hizo a la ACB dentro del plazo estipulado, es decir, las 23:59 horas del 15 de julio. Desde la organizadora de la liga no negaron eso, pero sí argü��an que parte del dinero no quedó ingresado hasta el día 16.
El Betis habla claro y señala a quienes ayudan al Baloncesto Sevilla
Desde el club defienden que lo que la ACB exige es «el resguardo acreditativo» de haber pagado, aunque el banco tardara en ingresar esa parte, algo que no niegan desde la entidad sevillana. Según los estatutos de la ACB, lo que se reclama es sólo el resguardo y eso, según Pedro Fernández, lo tiene y a eso se agarra para asegurar que el juez le dará la razón.
Si el resultado de la vista es favorable, el Sevilla Baloncesto acudirá al Consejo Superior de Deportes (CSD) para solicitar la adopción de medidas cautelares y su inclusión inmediata en la máxima categoría del baloncesto español.