Los futuros del Ibex 35 suben más de un punto porcentual y se acercan a los 14.600 puntos
MERCADOS FINANCIEROS
La renta variable asiática sube el jueves al alcanzar las acciones japonesas un máximo histórico, ya que las ganancias de Wall Street —impulsadas por las tecnológicas—, la buena acogida a los resultados empresariales y las crecientes expectativas de recortes de tipos en Estados Unidos elevan la confianza.
Los precios del petróleo suben, lo que pone fin a una racha de cinco días a la baja, dados los indicios de una demanda estable en Estados Unidos, el mayor consumidor de crudo del mundo, aunque la incertidumbre sobre el impacto macroeconómico de los aranceles estadounidenses limita las ganancias.
DATOS MACROECONÓMICOS
Hoy tenemos:
– Decisión de tipos del Bank of England
– Balanza comercial de China
– Producción industrial y balanza comercial de Alemania
EMPRESAS
Los accionistas de Sabadell aprueban la venta de TSB y un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros (Reuters)
Telefónica reta a Dazn para quedarse con el fútbol en exclusiva y frenar la fuga de clientes (El Confidencial)
Sacyr firma el contrato para construir el puente que conectará Italia con Sicilia por 10.600 M (Europa Press)
FCC gana un túnel de 875 millones para el metro de Toronto (Expansión)
Nextil vende sus naves de producción en Portugal por 4,4 millones de euros (Reuters)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
La subida de las tasas arancelarias del 10% al 50% impuesta por el presidente Donald Trump a decenas de socios comerciales entró en vigor el jueves, lo que pondrá a prueba su estrategia para reducir los déficits comerciales de Estados Unidos sin interrupciones masivas en las cadenas de suministro mundiales, una mayor inflación y fuertes represalias (Reuters)
El Banco de Inglaterra parece dispuesto a recortar los tipos de interés por quinta vez en 12 meses el jueves, pero la persistente preocupación por la inflación probablemente dividirá a sus responsables de política monetaria y enturbiará las perspectivas de sus próximos pasos (Reuters)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que impondrá un arancel de alrededor del 100% a las importaciones de semiconductores, pero ofreció una gran exención: no se aplicará a las empresas que estén produciendo en Estados Unidos o se hayan comprometido a hacerlo (Reuters)