OPINIÓN/ En la Plaza de Toros de La Glorieta, ideas de bombero «torero»
Jesús de la Calzada, Manuel Diosleguarde, Julio Norte, Javier Castaño o Víctor Herrero se ven fuera de un despropósito de feria

Artículo de Héctor García

La temporada taurina de la provincia se ha visto sacudida hoy por el anuncio de los carteles correspondientes a la feria taurina de septiembre en la Plaza de Toros de La Glorieta, en Salamanca. Unos carteles que no han dejado indiferente a nadie, principalmente por lo pobre y lo aventurero de unas combinaciones que no llegan a lo decente y que se encuentran muy lejos de una de las ferias claves del último tramo de la temporada, aunque bien es cierto que con BMF Toros ha ido perdiendo brillo año tras año.

Quizá lo más sorprendente del asunto sea la falta de nombres de la tierra que bien se tienen ganado el puesto, como es el caso del mirobrigense Jesús de la Calzada, triunfador de los novilleros en el coso charro y que como «premio» este año ve que lo dejan fuera en favor de un cartel, cuanto menos, obsceno. Mismo caso para el salmantino Julio Norte, quién ganó el Circuito de Novilladas de Castilla y León el 3 de agosto y que se ve fuera en favor de «colocar» a una rejoneadora un poco «porque sí» y meter con calzador a una Olga Casado que llega sin mérito alguno, pero con el favor del imperio de Plaza1 y con eso parece ser más que suficiente.

La apuesta en la fecha de rejones es también triste. El «sota, caballo y rey» no permite dar oportunidades a rejoneadores como el bodonés Víctor Herrero, quién marcó una proeza tras rejonear en el Carnaval del Toro este mes de marzo, y que otro año más tendrá que esperar a que la empresa se acuerde de que hay más de 3-4 rejoneadores en el escalafón.

En el festejo mayor el sostén de la feria es claro: José Antonio Morante de la Puebla. La empresa ha hecho All In por el de Puebla del Rio y es lógico, pues su Temporada 2025 está siendo de las mejores de la historia de la tauromaquia y en junio hizo temblar los cimientos del toreo con la (más que probable) mejor faena que haya visto el coso helmántico en sus 132 años de historia. Es lógico que se apueste por él.

El problema lo vemos en el resto: Damián Castaño por méritos en 2025, Marco Pérez por su estatus actual, e Ismael Martín por triunfador en 2024, son el total de matadores de toros que pisarán La Glorieta en septiembre. Merecidos sus puestos, pero son muy pocos y hay grandes ausencias: La más dolorosa es la de Javier Castaño, que se retira esta temporada y que no podrá despedirse de su coso natal; pero también Manuel Diosleguarde, que lleva un verano donde convierte en oro todo lo que toca, se ve desplazado de una plaza donde salió a hombros el pasado mes de junio. En lugar de eso, Salamanca tendrá los mismos carteles de plaza de provincia, con los mismos nombres, que ya empiezan a aburrir al aficionado y de la (nula) variedad de encastes para la «¿Concurso?» ya ni hablamos.

Todo ello aderezado con unos precios absolutamente prohibitivos, aunque esperemos que les sirva para contratar a más personal en las puertas y que no les pase como en junio con los accesos.