Laura Pamplona tiene un amplio currículo televisivo, en el que figuran producciones que van de Todos los hombres sois iguales a Los misterios de Laura. Pero uno de sus papeles más recordados es el de la actriz Alicia que encarnó en Aquí no hay quien viva durante sus primeras temporadas, tal como recordó ayer en una visita al programa Yas verano. Una serie que tuvo muy duros rodajes.

Sobre Alicia, Laura Pamplona reconoce que no le gustó que la encasillasen en ese personaje, si bien en la actualidad sus emociones son diferentes. “Recuerdo la etapa de Aquí no hay quien viva con mucho cariño y también guardo muchos amigos”, afirmaba la intérprete, que aseguraba que fue “bonito y divertido” estar en el proyecto.

Sin embargo, las condiciones de trabajo no eran las ideales. “No lo voy a negar, era bastante fuerte la manera de grabar que teníamos. Estábamos muchísimas horas”, ha expuesto Pamplona, en declaraciones que encajan con las que han hecho otros compañeros en el pasado.

Imagen de la versión portuguesa de 'La que se avecina'.

Uno de los problemas venían generados por los propios guiones de la serie, que se escribían a la vez que la grabación se llevaba a cabo, por lo que el problema era tanto para los escritores como para los actores que debían aprenderse el papel “Para los guionistas era maratoniano, porque tenían que escribir el capítulo para el día siguiente”, le relataba a Pepa Romero.

Te aprendías los papeles cómo podías. O te quedabas sin dormir hasta tarde o te lo aprendías en el coche. Mis últimos meses fueron así, fue muy duro”, siguió narrando Pamplona, que contó cómo a veces un coche de la serie la recogía a las siete de la mañana y la devolvía a casa a las diez de la noche. A veces se iba a dormir sin saber si al día siguiente tendría que trabajar.

Laura Pamplona junto a María Adanez y Malena Alterio en 'Aquí no hay quien viva'.

Laura Pamplona junto a María Adanez y Malena Alterio en ‘Aquí no hay quien viva’.

El ritmo de las grabaciones era tal que “nos pasó factura a todos. Cogías una gripe y era más fuerte de lo normal, había gente con ansiedad…”, enumeró. Así, detalló que la falta de descanso provocaba un estrés en todos, y más “porque no te permitía hacer una vida normal”.

Sus declaraciones encajan con las de otros compañeros como María Adánez. La que fuese Lucía, ‘la pija’, contó en la SER hace unos meses que “me llamaron, de verdad y literalmente, no os estoy engañando, a las dos de la mañana, los de producción para citarme a las seis y media. Dije: ‘pues ya duermo mañana’”.

Jordi Sánchez y Silvia Abril en 'La que se avecina'.

Y Mariano Alameda, que fue Diego, el hermano de Lucía, contó algo similar en 2022: “Yo he rodado por la mañana lo que se emitía por la tarde”, aseguró en el pódcast Animales Humanos, y detallando que a las tres de la mañana recibía guiones que se grababan al día siguiente, lo que le obligaba a estudiar de madrugada.