Matteo Moschetti, feliz pero discreto tras ganar en Buniel.Matteo Moschetti, feliz pero discreto tras ganar en Buniel. (CONTACTO Vía Europa Press | EUROPA PRESS)

Durante más de 150 kilómetros de los 162 de la segunda etapa de la Vuelta a Burgos, la cabalgada de los vascos Ander Okamika (Burgos), Iker Mintegi y Txomin Juaristi (Euskaltel-Euskadi), junto con el catalán Pau Llaneras (Illes Balears) ha sido el único aliciente de una etapa plana y monocolor en los campos de Castilla, una etapa ideal para los sprinters y que el italiano del Q36 Matteo Moschetti ha llevado luego de un final cerradísimo en el que ha precisado de photo finish. Su compatriota Matteo Malucelli (Astana) y el colombiano Juan Sebastián Molano (UAE) se han quedado a medio tubular de probar las mieles de un triunfo que Moschetti sí se ha llevado, aliviado cuando los jueces han hecho oficial su triunfo. Roger Adriá (Bora), ganador de la primera etapa, ha mantenido el maillot de líder sin problemas.

Los cuatro protagonistas de la jornada, una segunda etapa de 162 kilómetros entre Cilleruelo de Abajo y Buniel, no han tardado ni un kilómetro en dar el salto del gran grupo. A sabiendas de que su aventura había nacido para morir sin premio, gracias a su empuje han convertido en una etapa en apariencia soporífera en una persecución que ha tenido que esperar a ocho kilómetros de la meta, con los UAE gastando a sus gregarios para conseguir un final diáfano para su sprinter Molano.

En un abrir y cerrar de ojos la renta del cuarteto fugado se ha ido a los cuatro minutos, momento en el que el pelotón ha comenzado a desperezarse. Como suele ser habitual en estos casos, el gran grupo ha dejado hacer a los aventureros, con una renta prudencial siempre a su alcance, aun a costa de tener que ir quizás más rápido de lo que nadie hubiera previsto. Lo cierto es que los mejores horarios previstos se han quedado cortos.

En ese sentido, la obstinación de los tres escapados vascos ha sido encomiable. Agotado por el esfuerzo del día, Pau Llaneras ha sido el primero en ceder, con más de 20 kilómetros a meta todavía. Los UAE, con Igor Arrieta comiéndose buenas raciones de aire, han tenido a 30 segundos al trío superviviente, pero la compenetración de Okamika, Juaristi y Mintegi han sido tan buena, que durante más de 10 kilómetros han aguantado el pulso con ese medio minuto escaso de renta.

Al final, peimero los dos miembros del conjunto naranja y un obstinado Okamika después, han ido cayendo en las redes de un gran grupo que ha disputado el sprint final sin mayores incidentes, sin que los accidentados Isaac Del Toro y Ciccone haya tenido problemas en seguir la rueda y con la victoria de un Moschetti que ha cumplido con su gran objetivo en una ronda sin más oportunidades para los llegadores.

La Vuelta a Burgos negocia este jueves su tercera etapa, 185 kilómetros entre la abadía cisterciense de San Pedro de Cardeña –cárcel durante la guerra de 1936 y albergue del Camino de Santiago en la actualidad– y Valpuesta, con tres puertos de tercera categoría y el paso por el puerto de Orduña, de primera, a solo 20 kilómetros de la meta. Quienes quieran disputar la clasificación general, deberán a su vez empezar a tomar posiciones.

Pello Bilbao, segundo en Polonia

En lo que respecta al Tour de Polonia, Pello Bilbao se ha quedado a las puertas de añadir una victoria más a su palmarés, pero se ha tenido que conformar con la segunda posición en la tercera etapa de la ronda, con salida y llegada en la localidad de Walbrzych. El inglés de Ineos Ben Turner ha relegado al gernikarra a la segunda posición.

Una etapa en la que los tiempos no han tenido validez para la clasificación general, luego de una caída en la que se ha visto involucrado el líder de la prueba, el francés Paul Lapeira (Decathlon). Lapeira se ha caído junto a los corredores Rafal Majka, Jack Haig y Mathias Vacek a 21 kilómetros de la llegada a meta. Ante la imposibilidad de que las ambulancias accedieran al punto del incidente, la carrera ha quedado neutralizada cuando faltaban 14,9 kilómetros, para más tarde ser reanudada tras un parón de más de 10 minutos.

Esta decisión ha perjudicado a los tres corredores escapados, el australiano Kelland O’Brien, del Jayco AlUla; el italiano Diego Ulissi, del XDS Astana; y el italiano Lorenzo Milesi, del Movistar, que se encontraban a 40 segundos del pelotón.

La organización ha decidido darles 40 segundos de ventaja en la reanudación de la carrera, lo que ha permitido que ciclistas que se habían quedado sin opciones de victoria volvieran a tenerla, aunque según se ha anunciado, no se registrarían los tiempos de la general en la etapa, por lo que solo ha quedado en juego la victoria de etapa.

Pello Bilbao ha temnido ahí su oportunidad de volver a lograr un triunfo, pero ha sido Ben Turner quien ha levantado los brazos, logrando así su segunda victoria profesional, tras su triunfo en la carrera Vuelta a Murcia en el año 2023, mientras que Lapeira, a falta de saber el alcance de los posibles daños y lesiones después de la caída, retiene el maillot amarillo como líder de la general.

Este jueves se celebrará la quinta etapa del Tour de Polonia, una carrera de 201,4 kilómetros, entre Rybnik y Cieszyn.

Asimismo, este miércoles ha dado inicio la Volta a Portugal con una prólogo de 3,4 kilómetros con salida y fin en Maia. El corredor luso Rafael Reis, del conjunto Anicolor/Tien 21 es el primer líder al imponerse en la prueba contra el crono, siendo uno de los pocos que ha roto la barrera de los cuatro minutos.