El presidente del Atlético Valladolid, Mario Arranz, afronta ilusionado la nueva temporada 2025-26. Y, tras un mes desde que lanzase su campaña de abonados, afirma que el tempranero inicio de la fase de renovación y altas, hace que el ritmo sea lento, aunque con un goteo constante de seguidores que acuden a las oficinas del club o realizan su nueva alta o renovación online. «El ritmo es más lento que otros años pero porque el plazo es mucho mayor. El año pasado lanzamos la campaña en estas fechas y había poco plazo para las renovaciones en cuanto a la reserva de asientos se refiere, pero este año está habiendo mes y medio y ya ha habido 500 renovaciones. Entiendo que la afición está un poco relajada todavía y pensando en las vacaciones y olvidándose un poco del balonmano que era el lema de nuestra campaña… si puedes», analiza. 

El máximo dirigente, no obstante, se muestra esperanzado en alcanzar el objetivo de abonados del club para esta ilusionante temporada 25-26 y que paulatinamente más seguidores renueven su carné o se den de alta para vivir el gran espectáculo de la Liga Nexus Energía Asobal: «Irán llegando porque hasta el día 18 de agosto hay tiempo para las renovaciones y espero que poco a poco cumplamos los objetivos y podamos llegar a esa cifra esperada de 1.550 que era la que nos hemos establecido».

Además, ha hablado en la web del club de una de las novedades importantes, la nueva iluminación LED de Huerta del Rey, que era una de las asignaturas pendientes para cumplir con los requisitos del operador televisivo, y cuya inauguración tuvo lugar el pasado lunes con la presencia de representantes institucionales, con el alcalde Jesús Julio Carnero a la cabeza, y del propio dirigente del Recoletas Atlético Valladolid, así como del nuevo máximo responsable del BM Aula, Juan Ignacio Hernández. 

«Efectivamente esta era una exigencia de la Liga Asobal en particular del partner televisivo, LaLiga +, con el objetivo de que la imagen que proyectamos y que el producto sea cada vez mejor», confirma Arranz. «Nos va a dar la posibilidad de que los partidos tengan un toque más visual y espectacular con ese apagado y encendido de luces y el juego que podemos hacer con la música, que va a agradar a los aficionados que lo vean por tv y sobre todo a los que vengan a Huerta del Rey porque es mucho más llamativo», desvela el mandatario pucelano.

Con estos nuevos 44 proyectores LED para una inversión de 215.520 euros por parte del Ayuntamiento de Valladolid, Huerta del Rey como emblema del balonmano a nivel nacional adquirirá otra dimensión en los choques del cuadro que dirige David Pisonero, tras cumplir medio siglo de existencia: «Así es, la esencia de Huerta es indiscutible y todo el mundo que viene aquí habla de la catedral del balonmano por toda la historia que tiene. Pero creo que se han celebrado 50 años en el mes de julio desde su construcción y desde entonces se han hecho algunas mejoras sobre todo a nivel de cubierta y en las últimas 2 temporadas un lavado de cara e imagen con la publicidad LED, los videomarcadores, ahora la iluminación o el pintado de la pista».

El presidente del Recoletas se muestra agradecido al consistorio por esta inversión, pero recuerda que quedan mejoras pendientes, «sobre todo en grada y zona de vestuarios, es una instalación que además se comparte con muchas actividades de carácter público a través de la FMD y eso complica un poco el uso y utilización en los días de partido. También tener que coordinarnos con el otro equipo de balonmano femenino supone a veces incompatibilidades».

Sobre la logística de la cantera del club, Mario Arranz reconoce avances pero también dificultades para desarrollar el importante trabajo formativo de un club para el que uno de sus motivos fundamentales es la labor con la base: «Siempre estamos pendientes de reclamar la atención del Ayuntamiento sobre nuestro club y la cantera. Hemos tenido que estar en muchos pabellones, ahora tenemos la disponibilidad para la cantera del Polideportivo de Delicias, que nos ha facilitado las cosas, pero seguimos sin tener una instalación propia que podamos gestionar como hacen otros clubes de la ciudad y esa reclamación la tenemos que mantener firme».